Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...
Error habitual

El embrague es el pedal situado más a la izquierda de los tres que tenemos. Nuestro pie izquierdo es el encargado de utilizarlo. Podemos decir que el embrague tiene dos funciones:
1.- Subiéndolo con la primera marcha puesta, nos sirve para empezar a circular. Y apretándolo con la 2ª o la 3ª marcha nos servirá para detenernos.
2.- Lo utilizamos para realizar los cambios de marchas, tanto para aumentarlas como para disminuirlas.
Realizando la maniobra de esta manera es fácil aprobar el examen práctico de conducir a la primera.
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Rocio Andy

Paula Fernández
Gran ayuda para el examen práctico. Te indican los puntos críticos, donde hay que fijarse más, los distintos recorrido,...
Ver opiniones en Google
El Embrague
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Laila Amrani González
PracticaVial es súuper útil si quieres repasar contenidos de las prácticas o ganar confianza a la hora de conducir. Al menos para mí ha sido el apoyo perfec…

Rocio Andy
Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...
Ver opiniones en Google


Criterios de calificación en el examen de la DGT
Te decimos con qué faltas te van a evaluar los examinadores de tráfico en el examen de conducir.
Sigue tu evolución
con estadísticas
reales
Con la ayuda de tu profesor de
prácticas podrás evaluar todo tu
proceso de formación para saber cuándo
ir a examen con la máxima
seguridad.
Autoescuelas que
utilizan PracticaVial
Matricúlate en las Autoescuelas
Digitales que utilizan PracticaVial y te
proporcionarán el acceso a todo el
contenido.
¿Por qué nosotros?
Desde 9,95 €
Paga solo por el
tiempo que
necesites
Encuentra todos los recursos que
necesitas para superar con éxito
el examen teórico y práctico de
conducir.
Comentarios (44)
Laura027
Súper muchísimas gracias por explicar tan explícitamente, un saludo
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Muchas gracias a ti Laura ?
ResponderGeorgina Viñolo Marin
Una maravilla la web , gracias !! estoy aprendiendo mucho de aquí. La recomiendo a todo el mundo
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
¡¡Hola Georgina!! ¡¡Muchísimas gracias por tu comentario!! Estamos súper contentos que PracticaVial te esté ayudando en tu proceso para el carnet de conducir. ¿Podemos pedirte un favor? Nos ayudarías mucho si pudieses dejarnos una reseña en el Store de tu teléfono móvil y en Google, si te parece bien a continuación te exponemos los enlaces: - Escribir un comentario en Play Store de Android - Escribir un comentario en App Store de iOS - Escribir un comentario en Google Un saludo y que la seguridad te acompañe!! ??✅
ResponderLuz Mary Ortega Zambrano
Hola, a que se refiere en la explicación donde dice: "Y apretándolo con la 2ª o la 3ª marcha nos servirá para detenernos"?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Luz, al estar en subida, si apretamos el embrague el coche pierde la fuerza y por la tanto la velocidad y empieza a detenerse. Un saludoo!
ResponderAna María Crespo
Hola . Tengo una duda cuando llegas a un ceda el paso primero frenas y luego embragas ? Esque mi profesor cada día me dice una cosa
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Ana María, por lo general primero frenas luego embragas y luego frenas un poco más, pero siempre depende de la velocidad que lleves. Te recomiendo que mires los siguientes vídeos: Ceda el Paso, Embrague-Freno y Freno-Embrague. Un saludoo!
ResponderAarón Sánchez
Qué pasa si al salir en primera no aprieto el acelerador hasta que haya soltado por completo el embrague?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Aarón, no pasaría nada, todo bien, lo único que saldrás muy lento, y por ejemplo cruzando una intersección sin preferencia tienes que salir más rápido. Un saludoo!
ResponderJEERAMY RUBBY ROJAS
Hola , preguntarte si estando en bajada por lo que entiendo lo que explicas es ir topando el freno antes del embrague !!!! Pero si yo quiero cambiar de marcha ? Se puede cambiar de marcha topando freno y embrague a fondo o cómo es eso no entiendo ? O tipo el freno y cuando vaya más lento aprovecho y embrague a fondo y cambio marcha por ejemplo ....
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Jeeramy, exacto si quieres cambiar de marchas estando en bajada es ideal que presiones un poquito el pedal de freno antes de apretar el embrague para que el coche no se se suelte y coja más velocidad. Mira el siguiente vídeo te ayudará a entender: Pedales Bajada. Un saludo!
ResponderQuely Montoya
No sueles utilizar el acelerador para arrancar el coche?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Quely, nop, suelo usar la llave de contacto ;) Un saludo!
ResponderRosa Cuevas
Hola Profe, Estoy de bajón, no doy pie con bola con el embrague y cambio de marcha. Por más que veo los vídeos a la hora de poner en práctica los cosejos, me vuelvo un lio. Llevo 10 clases y siento que no avanzo. Por favor necesito consejo.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Rosa, no te preocupes es muy fácil. Mira tienes que saber que el juego de pedales siempre es el mismo tanto para estacionar cómo para tirar un poco hacia adelante cuando estás en tu atasco por ejemplo. El ejercicio pasa por utilizar solamente el embrague y el freno, no es necesario el acelerador a no ser que estés una pendiente. En los siguientes vídeos te explicamos los juego de pedales que te servirán para el estacionamiento: Embrague-Freno y Freno-Embrague. Cualquier consulta puedes hacerla en esas mismas páginas. Un sa…
ResponderAndrea Cabrera
Hola! Hace nada que tengo el carnet de conducir yel coche es un opel diesel... lo que me pasa es que no soy capaz de que el coche se mueva, me refiero a que sigo los pasos como me los enseñaron pero se me cala un monton, no soy capaz de avanzar ni 5cm y se me cala... nose como hacerlo Graciaas
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Andrea, mira el siguiente vídeo te ayudará a encontrar el "punto" al embrague: Embrague-Freno Un saludoo!
ResponderKatherine Michelle Dias
Hola buenas noches Daniel quería preguntarte si para bajar de marcha también hay que sostener a medio pedal el embrague o lo puedes soltar?? Gracias espero tu respuesta
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Katherine, lo que nunca haremos es soltar el embrague de golpe, siempre lo acompañaremos con el pie en su proceso de subida. Tendrás que aguantarlo por la mitad cuándo estés reduciendo marchas a altas revoluciones; esto suele pasar en los carriles de deceleración. Salud!!
ResponderRosa Isabel Olmedo Cantero
Hola Daniel. tu das prácticas personalmente? o si no ,me recomiendas alguna autoescuela que use vuestro método. creo que en el clot hay una. yo vivo por la zona de sant marti.Barcelona.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Rosa, siento decirte que no doy prácticas personales, solamente a través de PracticaVial.com Y correcto en el Clot hay una Autoescuela de Confianza que utiliza nuestro Método, es la Autoescuela Clot. Ellos te proporcionarán el Acceso a PracticaVial.com y sus profesores te evaluarán con el software de evaluación y te irán indicando que maniobras tienes que mirar para avanzar más rápido en tu proceso. Un saludo Rosa, que vaya muy buen y ya nos cuentas!
ResponderALEJANDRA ROJO GARCIA
HOLA ! PODRÍAS EXPLICAR COMO SE HACE EL CAMBIO DE MARCHAS , JUEGO DE PEDALES CUANDO VAS A UNA VELOCIDAD ELEVADA POR EJEMPLO EN AUTOPISTA, MUCHAS GRACIAS
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Alejandra, la explicación que nos comentas la puedes encontrar en los siguientes enlaces: Vía Interurbana, Carril Aceleración/Deceleración. Esperamos que te sirvan de ayuda. Un saludo!
ResponderDaniel lopez murillo
hola profesor me.examino en Zafra y siendo.yo.de barcelona. tendra algo en cuenta que no.sea de la zona para exigirme el.examinador sabiendo que soy de una zona de alta circulacion vial. es decir en zafra y cercanias suelen aprovar por que hay zonas bien definidas y los.que.son de.aqui lo.tienen bien. no se si me.explico.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Daniel, En principio no tiene por qué tenerlo en cuenta. Se limitará a evaluarte el examen que haces en Zafra. ¡Un saludo!
ResponderJosé María Manga
Hola Dani, Una sugerencia/recomendación: cuando el tiempo te lo permita/puedas, intenta grabar un video sobre el uso del medio embrague, las diferentes situaciones en las que hay que usarlo y si es posible que se vean los pedales. En el video se entiende perfectamente su uso, el problema está a la hora de realizarlo de forma eficaz y en poco tiempo. En mi caso, que llevo 16 prácticas, todavía no lo domino, y el profesor me recomienda que haga el uso del juego del medio embrague pero lo que hago es soltar embrague lentamente…
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola José María, Muchísimas gracias por tu aportación, sin lugar a dudas en cuánto tenga la oportunidad lo haré. En cualquier caso, te recomiendo que mires el siguiente vídeo: Embrague-Freno. Luego, mira también los vídeos que tienen que ver con el embrague y los pedales en el apartado: Circulación Genérica. No tengas miedo a que se te cale el coche. Ves con tu profesor a una zona tranquila dónde puedas practicarlo, ves subiendo el embrague lentamente y en el momento que el coche empiece a avanzar NO subas más el embra…
ResponderRuben Blanco Sanchez
hola tengo una duda, mi profesor me dice que en cedas sin visibilidad o curvas cerradas meta primera y vaya a medio embrague. Quisiera saber si esto es correcto: Voy en segunda, freno, embrague a fondo meto primera sigo con embrague a fondo y en decimas de segunda lo dejo a medio embrague , es decir, punto de salida y ya juego con acelerador o freno o me dejo llevar con el medio embrague. La verdad es que el juego me lia bastante y lo necesito hacer de mamera muy analtica en mi mente para no liarla. Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Ruben, Mira, en el siguiente enlace encontrarás un vídeo donde todo el tiempo realizo cedas sin visibilidad y ahí te explico en cada intersección todos los pasos que hago con los pedales. Espero que te sirva de ayuda, si todavía tienes alguna duda pregúntame en esa misma página. Saludos.
ResponderJuan Molina
Acelerar mientras aun esta el embrague? eso me parece que es falta leve, yo conduzco en mis practicas un Renault Clio que tiene un embrague muy asqueroso, resulta que si no lo ayudas inmediatamente con aceleración el coche se cala, el embrague se no tiene fuerza alguna y aunque ya lo controlo me resulta difícil en cuestas, cosa que no me pasaba con el Seat Leon que a mitad de embrague cogia la sufiente fuerza para poder reanudar la marcha fácilmente. El embrague ese del Clio es como si le faltase fuerza y al pisar da la sensaci…
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Juan, Si lo haces bien hecho no es ninguna falta. Muchas veces es necesario realizar el juego de pedales de esta manera, por ejemplo para salir de una intersección de manera rápida, así es necesario acelerar ligeramente a medio embrague. El problema viene cuando no regulamos bien el juego de pedales y empezamos a acelerar antes de tener el embrague por la mitad o aceleramos demasiado. Hay que encontrar el justo medio ;) En tu caso con ese Renault Clio tienes que encontrar ese punto de aceleración a medio embrague que ayude a…
ResponderChelo Sobrino Ares
Hola profesor, yo llevo seis prácticas y mi problema es que me pongo muy nerviosa y aunque sé hacerlo me sale todo mal , también que no sé muy bien que pisar primero (embrague o freno) al parar . Gracias, un saludo Chelo
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Chelo, Muy bien, lo primero que no desesperes todavía, 6 prácticas son muy poquitas prácticas para que te empiece a salir todo bien. Por el tema de los nervios, habla con tu profesor y dile que te pasa; ¿por qué te pones nerviosa? ¿quizá es porque te lleva por unos sitios que hay mucha circulación y eso te pone nerviosa? Le puedes pedir a tu profesor que te lleve por zonas tipo polígono industrial donde hay poca circulación y practicar allí hasta que te sientas más segura y te pongas menos nerviosa. Sea lo que sea...…
Responder 1 respuesta/sChelo Sobrino Ares
Muchas gracias...
ResponderKaur
Hola professor , meu pergunta para cal el moter. Cuando cambio al marchas 2 y 3 , 3 y 4. Tembe cal el moter.tu decir que aguntar el embrague alcanca de 10km/ h esto mirar con 1 marcha. .pero cuando cambio 2 y 3 y 3 a 4. Tambe cal el moter.que miras en este situation .yo quiro decir que fins que velocidad aguntar el embrague en este situation.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Kaur, Para cambiar de la 2ª a marchas superiores no tienes que aguantar el embrague como cuando comienzas a circular con la 1ª. Tienes que acompañar el embrague hasta soltarlo completamente pero sin aguantarlo por la mitad. Un saludo.
ResponderJUDY ANN COVIAN PEROSO
Hola Professor, En este tema de arrancar el embrague yo,y mis compañeras/os estando el coche en llano todavia se nos cala el motor aunque llevamos ya muchas classes practicando,este se nos pasa por no aguantar el embrague.Y tambien hay que llegar a 1000 rpm antes de soltar entonces y asi ya no se cala. Saludos, Judy
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Judy, Sobretodo tienes que mantenerlo aguantado hasta que llegues a los 10 km/h luego puedes soltarlo y ya no se producirá el calado. Teniendo esto claro, ahora puedes practicarlo en un lugar tranquilo con tu coche y profesor de autoescuela. Ánimo!
Responder 1 respuesta/sJUDY ANN COVIAN PEROSO
Hola Professor, Hoy fui a practicar y no se me ha calado el motor.Muchas gracias teniendo en cuenta que hay que llegar hasta 10km /h es una buena pista para recordar. Realmente es increible hay dias que hago menos errores y otros que hago mas sobretodo cuando es las 9 am de la mañana y hay mucha movimiento en la calle.Hoy mi error fui que estaba yo en cuarta y de repente me dijo el Profe.de autoescuela que giraras a la derecha y la verdad no me dio tiempo en bajar uno por uno cada cambio y yo frene no mas y he puesto segunda …
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Judy, Ten en cuanta que ahora dependes de una persona que te dice cuando tienes que girar, cuando vayas tu sola conduciendo tu decidirás por dónde quieres girar y te tomarás tu tiempo para el cambio de marchas. De todos modos el profesor o examinador debe darte las indicaciones con suficiente tiempo para que te de tiempo a realizarlas correctamente. Un saludo!
Responder 1 respuesta/sJUDY ANN COVIAN PEROSO
Hola Profesor, Si es verdad ahora estoy dependiendo de mi Profe,o examinador,yo mejor voy con precaution la proxima vez.. Agradecida, Judy
ResponderISMAEL DIALLO
la verdad tenia poco problema con ambrague pero ahora estoy poco mejor
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Ismael, Nos alegra mucho haberte ayudado con este tema. Un saludo!
Responder