La verdad que está todo muy bien explicado ,los vÃdeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias…
Error habitual

Dentro de la ciudad nos encontramos a menudo con vehÃculos parados en nuestro sentido de la marcha. A cualquier cosa que esté parada en nuestro carril y nos obligue a invadir el carril contiguo, el de al lado, para adelantarla, será un obstáculo.
Obstáculo con dos carriles, doble sentido de circulación y lÃnea continua
En esta situación de examen práctico de conducir nos encontramos con un vehÃculo detenido en el lado derecho del carril. No sabemos cuánto tiempo puede estar detenido, por lo que si vemos que no tiene intención de incorporarse a la circulación en breve, nos dispondremos a rebasarlo. La maniobra de rebasamiento de obstáculos la haremos 20 o 30 metros antes del obstáculo. Si nos acercásemos demasiado al obstáculo tendrÃamos muy poco espacio para maniobrar, además de perder mucha visibilidad. Podemos adelantar a un vehÃculo que está parado aunque haya lÃneas continuas, siempre y cuando no vengan coches en sentido contrario. Realizaremos la maniobra asegurándonos mirando por el retrovisor de que no venga nadie adelantándonos a nosotros, de que no venga nadie en sentido contrario y poniendo el intermitente hacia el lado al que nos vamos a desplazar.
Pasos para sortear un obstáculo
1
Comprobar que no se aproximen vehÃculos por el carril de sentido contrario ni por detrás (retrovisor izquierdo). Después, señalizar con intermitente.
Volver al carril de la derecha después de mirar por el retrovisor derecho y de señalizar
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Natalia Quinta SolMayor

Paula Fernández
Gran ayuda para el examen práctico. Te indican los puntos crÃticos, donde hay que fijarse más, los distintos recorrido,...
Ver opiniones en Google
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Paula Fernández
Gran ayuda para el examen práctico. Te indican los puntos crÃticos, donde hay que fijarse más, los distintos recorrido,...

Natalia Quinta SolMayor
La verdad que está todo muy bien explicado ,los vÃdeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias…
Ver opiniones en Google


Criterios de calificación en el examen de la DGT
Te decimos con qué faltas te van a evaluar los examinadores de tráfico en el examen de conducir.
Sigue tu evolución
con estadÃsticas
reales
Con la ayuda de tu profesor de
prácticas podrás evaluar todo tu
proceso de formación para saber cuándo
ir a examen con la máxima
seguridad.
Autoescuelas que
utilizan PracticaVial
Matricúlate en las Autoescuelas
Digitales que utilizan PracticaVial y te
proporcionarán el acceso a todo el
contenido.
¿Por qué nosotros?
Desde 9,95 €
Paga solo por el
tiempo que
necesites
Encuentra todos los recursos que
necesitas para superar con éxito
el examen teórico y práctico de
conducir.
Comentarios (34)
Asier
Hola, ¿ y si en ese caso le decimos al examinador que el vehÃculo no tiene las luces de emergencia y que hacemos? O nos quedamos esperando hasta que el examinador nos diga que lo repasemos, porque igual si estamos esperando detrás lo rebasados al examinador le parece mal y pone falta grave. O quedarnos lo dos mi iros esperando detrás y si el examinador se pronuncia antes pues pasamos.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Asier, debes esperar un tiempo prudencial y si el vehÃculo que está obstaculizando no se mueve entonces debes rebasarlo siempre que haya visibilidad y puedas hacerlo en condiciones de seguridad suficientes. Un saludo!
ResponderAsierverde
Hola, En un carril de doble sentido lÃnea continua vehÃculo ocupando nuestro carril, con conductor dentro del vehÃculo o no se ve si alguien dentro, sin intermitentes puestos o intermitente derecho ( sin luces de emergencia) ¿ esperamos hasta que el examinador diga algo?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Asierverde, en este caso lo ideal serÃa detenerte detrás del vehÃculo en tu carril con suficiente separación frontal, luego esperar un tiempo prudencial y si el vehÃculo detenido no continua su marcha entonces lo rebasaremos siempre que tengamos visibilidad suficiente y podamos realizarlo con garantÃas de seguridad. Un saludo.
ResponderDAINA MELISSA CUERVO VERGARA
hola!! es decir, cuando un autobus esta en una parada recogiendo personas y hay linea discontinua no puedo rebasarlo? me confundo; mi profe dice que asi haya linea continua o discontinua puedo adelantarlos por que son obstaculo, entonces pues siempre los adelanto, nunca me quedo esperando atras.. jooo :(
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Daina, exacto! hay que rebasar siempre que tengas buenas visibilidad y puedas hacerlo con total seguridad. Un saludoo!
ResponderKarla Monroy
Hola! en el caso que el obstáculo sea un bus el cual circula por un carril que no sea exclusivo para ellos. Y hay linea continua siempre debo esperar? Porque en Sabadell hay calles "principales" muy estrechas que aunque sean de dos carriles, tendrÃa que invadir el otro sentido si o si ya que no cabe un bus + coche. Entonces si necesito ir por toda esa calle tendrÃa que quedarme mucho tiempo detrás del bus y parar con el cada que recoge y deja pasajeros.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Karla, correcto, sino hay espacio para rebasar a un autobús en una parada y no se puede hacer en condiciones de seguridad suficientes nos quedaremos esperando detrás en nuestro carril. Un saludoo!
ResponderJulia Ilina
Hola! Tengo una duda como actuar si hay varios obstáculos por la derecha de la vÃa estrecha con doble sentido. No puedo rebasarlos uno por otro y tengo que continuar la circulación. Que hacer para no tener el fallo deficienteÇ
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Julia, si te encuentras varios obstáculos en el lado derecho tendrás que rebasarlos cuando veas que no viene nadie en sentido contrario. Si empezaras a rebasarlos y después te encontraras que viene otro vehÃculo de frente tendrás que adaptar la velocidad a las separaciones laterales. Un saludo Julia!!
ResponderIrina Shakhshir
Hola Dani! Que hacemos si el obstáculo esta en frente de un ascendiendo sin visibilidad, por ejemplo solo pocos metros y no vemos si hay vehÃculos en el sentido contrario? Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Irina, en ese caso debes esperar a que el obstáculo se marche, ya que de realizar el rebasamiento sin visibilidad hay un alto nivel de riesgo de accidente si viniese alguien en sentido contrario. Un saludo!
ResponderLaila Vivianne Ciotic
Hola, en un examen se puede rebasar cuando esta el coche de la limpieza , es decir un coche pequeño del q limpia las carreteras? O te tienes que quedar detras suyo ?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Laia, Si está permitido el adelantamiento puedes adelantar sino no. ¡Un saludo!
ResponderMONICA MUÑOZ
hola Daniel, Mi pregunta tiene ver con los taxis y bus cuando hay linea discontinua. Debo esperar a que se bajen los pasajeros o puedo rebasar si tengo visibilidad???.... entiendo que si la linea es continua debo esperar. gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Monica, En primer lugar piensa que si se trata de un carril bus/taxi no puedes circular por el. Si se trata de un carril normal, entonces puedes rebasar si hay lÃnea discontinua si hay lÃnea continua entonces no. Gracias por preguntar. ¡Un saludo!
ResponderFlorencia Davila
Saludos, en una calle de dos sentidos con lÃnea continua al centro y ambos carriles anchos, quiero rebasar un obstáculo, se que puedo invadir el carril contrario, pero lo podrÃa hacer sin tener que esperar a que el coche de enfrente pase ya que hay espacio para los " tres" de sobra sà señalo y bajo velocidad y el otro coche va lento también?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Florencia, Siempre que haya espacio suficiente, se adapte la velocidad a la distancia lateral de los vehÃculos implicados y se realice en condiciones de seguridad suficientes serÃa una maniobra correcta. Buena pregunta Florencia ;)
Responderhamed hamed hassan ragab
Hola ,si hay un obstáculo que no ocupa todo el carril (poco volumen )puedo siguir en el mismo carril ?si de puede siguir tengo que poner el intermitentemente? Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Hamed, Puedes rebasarlo, si no cambias o invades el carril contiguo entonces no hace falta que pongas el intermitente. Es importante que adaptes la velocidad a la distancia lateral que dejas con el obstáculo. Saludos Hamed.
Respondermaria enguidanos del molino
Si hay un obstáculo y para rebasarlo tienes lÃnea continua, podrias hacer el adelantamiento de todas maneras? Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola MarÃa, Si lees los comentarios, ésta duda está resuelta. Gracias y un saludo.
ResponderLorena RodrÃguez
Buenos dÃas, lo que me pasó en mi exámen es que habÃa un coche estacionado en el carril de la derecha de una calzada de doble sentido que desembocada en una glorieta. Me puse a rebasar el obstáculo pero vino un coche en sentido contrario ( que salÃa de la glorieta y por tanto no lo podÃa ver desde mi posición). Me puso una falta deficiente y me dijo que debÃa haber hecho el rebasamiento con más velocidad. Mi duda es si hubiese ido con más velocidad me podrÃa haber pasado lo mismo incluso peor por un riesgo de colisión. Â…
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Lorena, Supongo que el examinador valoró que si hubieses hecho el rebasamiento a mayor velocidad, hubieses podido regresar antes a tu carril y se hubiese dejado más distancia con el vehÃculo que salÃa de la glorieta. Es una situación complicada de valorar si no la has visto, siento no poder darte una mejor respuesta. Un saludo Lorena.
ResponderJose Lopez Guillen
Tengo la duda de que si tengo dos carriles para mi sentido y adelanto a un obstáculo con linea discontinua, si luego se pone continua, puedo volver a mi carril, o ya no?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Jose, Si fuese un adelantamiento no podrÃas volver al carril derecho, pero al tratarse de un rebasamiento (adelantar a un obstáculo) si que podemos volver al carril derecho por encima de la lÃnea continua. Esto siempre y cuando podamos hacerlo en condiciones de seguridad suficientes. Gracias por tu comentario.
Responderdaniel campo
Bueno y decirte que el martes me regalaron una practica y no veas si se nota lo que aprendes en esta web, me dijo que lo hacÃa muy bien, pocas cosas me pudo corregir, que mirara más en por el retrovisor central siempre que redujera y frenara, siempre, y que no hacia falta poner el intermitente para seguir circulando por la rotonda si no tenia coches detrás.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Que bueno Daniel, muchas gracias ;)
Responderdaniel campo
tengo una duda con el tema obstaculos, si hay linea continua que hago en caso de que vea que el.carril se estrecha mucho? puedo poner intermitente e invadir el sentido contrario?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Daniel, Sà claro, imaginate que encuentras un camión parado en tu carril, no sabemos cuando tiempo va a estar parado, puede ser que esté 30 minutos. Tú no vas a estar 30 minutos esperando detrás porque hay una lÃnea continua. Asà pues puedes atravesar una lÃnea continua para rebasar a un obstáculo siempre que no generes peligro de accidente. ¡Un saludo Daniel!
Responder 1 respuesta/sdaniel campo
El examinador me dijo que si el obstáculo es un vehÃculo con conductor y hay linea continua y NO tiene puestas las luces de emergencia, lo que tengo que hacer es quedarme parado y esperar a que el examinador me de permiso, eso es asi?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Daniel, Para nosotros ése es un criterio subjetivo del examinador. No hay ninguna norma que especifique tal acción en esa situación. Un saludo Daniel.
Responder