Los vÃdeos de rutas son de gran ayuda para preparar el examen práctico. Los puedes repetir las veces que necesites, son claro y explicativos. Todo un acierto…
24.1 Carril de aceleración
Para aprobar el examen práctico de conducir a la primera, los carriles de aceleración los utilizaremos para entrar en las vÃas rápidas a una velocidad adecuada, adaptada a la velocidad de los vehÃculos que circulan por ella y a la velocidad máxima de la vÃa. La relación de marchas debe de ser coherente con la velocidad que llevemos en todo momento.
Lo primero que tenemos que saber al entrar en un carril de aceleración es si éste se acaba o no. Encontramos carriles de aceleración que acaban en una incorporación al carril izquierdo, en los cuales encontraremos siempre una señal de Ceda el Paso.
Y también podemos encontrarnos un carril de aceleración que no acaba y se convierte en un carril de circulación.
Si avanzamos la siguiente imagen hacia delante podemos comprobar que en lugar de encontrarnos con un Ceda, nos encontramos con una señal que nos indica que la vÃa pasa a tener 3 carriles.
Diferenciaremos dos tipos de carriles de aceleración con Ceda el Paso:
En los carriles con visibilidad, como norma general, entraremos con la 3ª velocidad y los carriles donde no tengamos visibilidad los entraremos con la 2ª velocidad puesta.
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Sabina Martinez

Rocio Andy
Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...
Ver opiniones en Google
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Rocio Andy
Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...

Paula Fernández
Gran ayuda para el examen práctico. Te indican los puntos crÃticos, donde hay que fijarse más, los distintos recorrido,...
Ver opiniones en Google


Criterios de calificación en el examen de la DGT
Te decimos con qué faltas te van a evaluar los examinadores de tráfico en el examen de conducir.
Sigue tu evolución
con estadÃsticas
reales
Con la ayuda de tu profesor de
prácticas podrás evaluar todo tu
proceso de formación para saber cuándo
ir a examen con la máxima
seguridad.
Autoescuelas que
utilizan PracticaVial
Matricúlate en las Autoescuelas
Digitales que utilizan PracticaVial y te
proporcionarán el acceso a todo el
contenido.
¿Por qué nosotros?
Desde 9,95 €
Paga solo por el
tiempo que
necesites
Encuentra todos los recursos que
necesitas para superar con éxito
el examen teórico y práctico de
conducir.
Comentarios (16)
Nerea camara
Y si pasan muchos coches y no te puedes incorporar
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Nerea, en carril de aceleración está bien si señalizas con tiempo para que te vean antes y puedan facilitarte la maniobra, además recuerda que en caso de tener que detenerte debes hacerlo al principio el carril. Saludos.
ResponderPracticaVial
¡¡Hola!! ¡Correcto eso es! en términos generales es asÃ, luego en función de las caracterÃsticas de cada carril de aceleración y de la relación de marchas del coche puede variar. Un saludoo!
ResponderVanessa Arvidsson
Hola Dani, tengo una pregunta en la autopista o interubana ejemplo para hacer la salida cuando antes tengo que poner el intermittente? Ejemplo " Montjuic en 300m".
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Vanessa!! Pues justo puedes poner el intermitente cuándo veas el panel que te informa de que faltan unos 300 metros para el carril de deceleración. Un saludoo!
ResponderDavid Serrano
En mi autoescuela el coche que llevamos dispone de control de crucero, ¿puedo usarlo si estoy en autovÃa o autopista?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola David, por lo general los examinadores quieren evaluar la capacidad del conductor con el vehÃculo de mantener una velocidad adecuada circulando por las vÃas rápidas. Un saludo!!
ResponderFerdia Lacken
Buenos dÃas, Tengo una duda sobre los carriles de aceleración. Me confundo a veces de si se va a acabar o no, y por tanto de si deberÃa incorporarme o no. Pone más arriba que en un carril que se acaba siempre habrá un ceda el paso. Es decir que uno que no se acaba nunca tendrá un ceda el paso ? O es que éste podrÃa o tener uno o no, indistintamente ? Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Ferdia, Si en el carril de aceleración no encuentras un ceda el paso, éste no se acabará y podrás seguir circulando por él tranquilamente pero alcanzando la velocidad adecuada. Si el carril de aceleración acaba, entonces forzosamente tiene que haber un ceda el paso para incorporarte a la vÃa principal cediendo el paso. Salvo error a la hora de colocar la señalización tiene que ser asà siempre que hablemos de carriles de aceleración en autovias o autopistas. ¡Un saludo!
ResponderKaur
Hola professor , mi pragunta para deacceleration .pero no ai ( deja un comentario) por eso yo pergunta ai en acceleration. Yo quiro saber que en mi poblo tambe en deaccleration velocidad maxima permita es 80. Tu decir que en este velocidad marcha corrosponde 4. Pero mi professor de practicas decir me para poner 5 quinta en deccaleration n acceleration. Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Kaur, Ok, no te poreocupes. Si estás decelerando la velocidad y vas a una velocidad de 90 Km/h con la 5ª marcha puesta, cuando desciendas de los 80 Km/h pones la 4ª cuando bajes de 60 pones la 3ª y cuando bajes de 40 pones la 2ª. Por lo general todos los coches de autoescuelas tienen mas o menos las mismas caracterÃsticas de motor y par motor: asà que éstas referencias son genéricas. Un saludo
Responder 1 respuesta/sKaur
Hola , professor, no entenido que quires decir es declerado a velocidad.y vas a 90 km con 5 marcha. Pero ai maxima limitada 80. Como circular en 90 velocidad. No se. Pensa que en examen yo conducir ai con 4 marcha en velocidad 76 km/ h. Explicar mi que esto bien . O voy con quinta es bien . En decaccleration o aceleration tambe.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Kaur, Claro, si la velocidad máxima es de 80 KM/h entonces circularás con la 4º velocidad, aunque si estás en plano y no tienes que reducir y el coche lo permite puedes poner la 5ª, tiene bastante de relativo. Siempre que la marcha vaya a 1500 rpm máximo 2000 y la velocidad adecuada adaptada al tráfico y la vÃa entonces la marcha será correcta. Gracias por preguntar Kaur.
Responder 1 respuesta/sKaur
Gracias professor
Responderabdelkarim
me guesta por velocedades por que tengo saber que marcha tengo que entarar
Responder