Para tener acceso a TODO el contenido de PracticaVial.com Regístrate Premium y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrecemos. Regístrate Aquí
Para saber cómo ahorrar prácticas y aprobar a la primera haz click AQUÍ:
Lo de ir subiendo poco a poco embrague sin tocar el acelerador y aguantar, hasta notar el movimiento del coche como si quisiera empezar a andar, es para coche solamente de gasolina? Sirve para diesel, gas etc?
Gracias
Hola Nuria, esto es especialmente en los coches diésel, pero también sirve para los de gasolina. Para los de gasolina cuesta un poquito más encontrar el punto de fricción y hay que sostenerlo con más sensibilidad. Un saludo Nuria!
Miembro
Karla Monroy
Hola! entonces reducir de 3era a 1era, o reducir 2 marchas no es considerado un mal uso de la maniobra de reducción de marchas? Supongo que lo suyo es si hay distancia suficiente irla reduciendo poco a poco no?
Hola Yunyun, a la velocidad máxima de cada marcha no deberías llegar nunca, porque parecería que fueras de Rally o de Fórmula 1 😉 Mira en el siguiente apartado encontrarás información útil al respecto, si tienes cualquier duda puedes preguntar en la misa página. AUMENTAR MARCHAS. Saludos!!
Miembro
Carmen Hernández Tártalo
Buenos días: Estoy a una semana de examinarme y todavía no tengo claro este tema. La profesora de mi autoescuela me hace ir reduciendo de una en una las marchas y me dice que abuso en el uso del embrague.
Mi pregunta es, ¿siempre que me detenga porque hay peatones, ceda el paso o cualquier otra causa, la velocidad con la que tengo que reiniciar la marcha es la primera?
Siento no haber descubierto esta web antes porque me parece muy útil. Gracias.
La marcha siempre va en función de la velocidad que llevas con el coche. En las situaciones que comentas tendrás que reducir a primera marcha siempre que estés por debajo de los 10 Km/h. En el siguiente link encontrarás las referencias de las velocidades con las marchas: Reducir marchas.
¡Un saludo!
Miembro
Blessed Cs
Hola estoy circulando con la marcha 2 y de repente tengo que girar la derecha y quero reducir velocidad..el coche me se calla…como tengo que hacer por favor?para que no se me calla..
Lo primero que tienes que hacer en la situación que comentas es apretar el embrague, luego frenar y luego reducir a primera. Al mismo tiempo, si estás encima del giro, tienes que ir girando la dirección. Ahora es cuestión de practicarlo.
¡Ánimo!
Miembro
maria1234 isaac
HOLA SI VAS CIRCULANDO POR POBLADO EN LA 3 MARCHA Y AL FINAL DE LA CALLE VES UN STOP A QUE DISTANCIA DEVERIA DE REDUCIR A 2 PARA PODER LLEGAR A LA VELOCIDAD ADECUADA
Si vas circulando con la la tercera marcha por poblado y al final de la calle ves un STOP no hace falta que reduzcas a la segunda marcha (si no es necesario) puedes pararte directamente con la tercera. En el caso de tener que reducir tienes que valorar si tienes coches delante, la distancia que llevas con ellos y la velocidad de a la que circulas. Siento no poder darte una referencia exacta. Ésta situación la aprenderás viendo los vídeos de los recorridos de examen 😉
Lo de ir subiendo poco a poco embrague sin tocar el acelerador y aguantar, hasta notar el movimiento del coche como si quisiera empezar a andar, es para coche solamente de gasolina? Sirve para diesel, gas etc?
Gracias
Hola Nuria, esto es especialmente en los coches diésel, pero también sirve para los de gasolina. Para los de gasolina cuesta un poquito más encontrar el punto de fricción y hay que sostenerlo con más sensibilidad. Un saludo Nuria!
Hola! entonces reducir de 3era a 1era, o reducir 2 marchas no es considerado un mal uso de la maniobra de reducción de marchas? Supongo que lo suyo es si hay distancia suficiente irla reduciendo poco a poco no?
Hola Karla, correcto! El saltar de marchas correctamente forma parte de la conducción eficiente. Un saludo!
Hola,Dani,explicaste la velocidad minima de las marchas y hay maximas?o solo depende de lo que te pide el coche?guiando por los ruidos?
Hola Yunyun, a la velocidad máxima de cada marcha no deberías llegar nunca, porque parecería que fueras de Rally o de Fórmula 1 😉 Mira en el siguiente apartado encontrarás información útil al respecto, si tienes cualquier duda puedes preguntar en la misa página. AUMENTAR MARCHAS. Saludos!!
Buenos días: Estoy a una semana de examinarme y todavía no tengo claro este tema. La profesora de mi autoescuela me hace ir reduciendo de una en una las marchas y me dice que abuso en el uso del embrague.
Mi pregunta es, ¿siempre que me detenga porque hay peatones, ceda el paso o cualquier otra causa, la velocidad con la que tengo que reiniciar la marcha es la primera?
Siento no haber descubierto esta web antes porque me parece muy útil. Gracias.
Un saludo.
Hola Carmen,
La marcha siempre va en función de la velocidad que llevas con el coche. En las situaciones que comentas tendrás que reducir a primera marcha siempre que estés por debajo de los 10 Km/h. En el siguiente link encontrarás las referencias de las velocidades con las marchas: Reducir marchas.
¡Un saludo!
Hola estoy circulando con la marcha 2 y de repente tengo que girar la derecha y quero reducir velocidad..el coche me se calla…como tengo que hacer por favor?para que no se me calla..
Hola Blessed,
Lo primero que tienes que hacer en la situación que comentas es apretar el embrague, luego frenar y luego reducir a primera. Al mismo tiempo, si estás encima del giro, tienes que ir girando la dirección. Ahora es cuestión de practicarlo.
¡Ánimo!
HOLA SI VAS CIRCULANDO POR POBLADO EN LA 3 MARCHA Y AL FINAL DE LA CALLE VES UN STOP A QUE DISTANCIA DEVERIA DE REDUCIR A 2 PARA PODER LLEGAR A LA VELOCIDAD ADECUADA
Hola María,
Si vas circulando con la la tercera marcha por poblado y al final de la calle ves un STOP no hace falta que reduzcas a la segunda marcha (si no es necesario) puedes pararte directamente con la tercera. En el caso de tener que reducir tienes que valorar si tienes coches delante, la distancia que llevas con ellos y la velocidad de a la que circulas. Siento no poder darte una referencia exacta. Ésta situación la aprenderás viendo los vídeos de los recorridos de examen 😉
¡Un saludo!