Los vídeos de rutas son de gran ayuda para preparar el examen práctico. Los puedes repetir las veces que necesites, son claro y explicativos. Todo un acierto…
Una de las situaciones más complejas que nos podemos encontrar en el examen práctico de conducir, son las intersecciones que no están indicadas las preferencias de paso, en algunas de ellas tendremos que aplicar la norma general, que es ceder el paso a la derecha, y en otras no.
Si llegamos a una intersección y no tenemos una señal que nos obligue a ceder el paso, miraremos donde está la entrada prohíbida. Por donde no podemos entrar es por donde nos vendrán los vehículos. Si nos vienen por la izquierda siempre tendremos nosotros la preferencia de paso. Y si nos vienen por la derecha tendremos que aplicar nosotros la norma general (ceder el paso a la derecha) siempre que ellos no tengan un ceda o un stop, que en eses caso ellos nos darían preferencia a nosotros.
Ejemplo 1

Error habitual

En la siguiente intersección, al no encontrarnos con ninguna señal de ceda el paso o stop, entraremos en la intersección con la intención de aplicar la norma general, ceder el paso a la derecha.
Si avanzamos en la imagen, a la entrada de la intersección podemos ver la señal de entrada prohibida a la derecha, por lo que deducimos que los coches vendrán por la derecha, ya que no nos dejan entrar puesto que sería ir en el sentido contrario. También podremos ver que los coches que bajan de la derecha no tienen ninguna señal de ceda el paso ni de stop, por lo que efectivamente aplicaremos nosotros la norma general, dejando pasar a los vehículos que nos vengan por la derecha.
En el siguiente caso, nos encontramos con una señal de giro prohibido a la derecha y dos señales de entrada prohibida. Además de prohibirnos nos informan que los vehículos nos vendrán de la derecha. Como ellos no tienen ninguna señal de Ceda el Paso o Stop, nosotros aplicaremos la Norma General y les cederemos el paso. Después, respetando la señal de obligación, continuaremos la marcha hacia la izquierda.
En el siguiente gráfico resumimos los casos anteriores con los pasos que hay que seguir.
- Observamos que la entrada a la derecha está prohibida. Luego los vehículos vienen por la derecha.
- En la posición 2 podemos observar que en la derecha no tienen ni ceda el paso ni stop, así que aplicamos la norma general y dejamos pasar a los vehículos que vengan.
Ejemplo 2

En los siguientes casos, tampoco nos encontramos con una señal de ceda el paso o de stop y podemos observar que encontramos señales de giro prohibido a la izquierda, por lo que deducimos que los vehículos vendrán por la izquierda. En este caso somos nosotros los que, circulando en este sentido, les saldríamos por la derecha a los que vienen por la izquierda, así que serían los otros los que aplicarían la norma general, teniendo la preferencia de paso nosotros.
En el siguiente gráfico resumimos los casos anteriores con los pasos que hay que seguir.
- El vehículo A tiene una señal de giro prohibido a la izquierda, por lo que se deduce que los vehículos vendrán por su izquierda. La norma general insta a ceder el paso a la derecha. Como a A no le viene nadie por la derecha, tiene preferencia.
Ejemplo 3

En los siguientes ejemplos nos encontramos con la señal de entrada prohibida a la derecha. Iremos con intención de aplicar la norma general y ceder el paso a los vehículos que vengan por la derecha. Pero en esta ocasión, vemos que en la primera imagen los vehículos que vienen por la derecha tienen una señal de ceda el paso. Y una señal de STOP en la segunda imagen, así que en estos casos la preferencia de paso la tendremos nosotros.
Resumen
En las intersecciones en las que no tenemos señalizada la preferencia de paso, encontramos 3 casos distintos:
- Giro a la izquierda prohibido o entrada prohibida a la izquierda
Señales implicadas:
En el caso 1 tenemos nosotros la preferencia de paso siempre, porque son los otros quien aplican la norma general, al salir nosotros de su derecha.
- Giro prohibido a la derecha o entrada prohibida a la derecha.
Señales implicadas:
En el caso 2 aplicaremos nosotros la norma general porque los vehículos vienen por nuestra derecha.
- Giro prohibido a la derecha o entrada prohibida a la derecha y éstos que vienen por la derecha tienen señal de ceda el paso o stop.
Señales implicadas:
El ceda o el stop lo veríamos al revés, ya que lo tendrían los vehículos que vienen de la derecha.
En el caso 3 iríamos con la intención de aplicar la norma general y ceder el paso a los vehículos que viniesen por la derecha, pero al ver que ellos tienen un ceda o un stop, tendríamos nosotros la preferencia de paso.
Pasos a seguir en las intersecciones.
1. Ver si tenemos señal de ceda o stop.
1.1. Si tenemos, cederemos el paso a los vehículos.
1.2. Si no tenemos nos fijaremos dónde está el giro o la entrada prohibida.
1.2. Ver dónde está el giro o la entrada prohibida
1.2.1. Si está a la izquierda entonces tenemos nosotros la preferencia.
1.2.2. Si está a la derecha iremos con la idea de aplicar la norma general.
1.2.2. Ver si los de la derecha tienen ceda o stop.
1.2.2.1. Si lo tienen, seguir de frente sin mirar si vienen vehículos (ya que entonces tenemos nosotros la preferencia).
1.2.2.2. Si no lo tienen, ceder el paso a la derecha.
Preferencias: la Norma General
Situaciones comunes de examen
En muchas ocasiones oímos decir que realmente se aprende a conducir con la experiencia una vez superado el examen práctico de conducir.
Desde PracticaVial.com queremos nutrirte de una gran variedad de situaciones que puedes encontrarte durante las prácticas de conducir. Pero sobre todo queremos que afrontes el examen con mayor seguridad en ti mismo.
Cuántos más casos de circulación poseas archivados en tu memoria más recursos encontrarás cuándo tengas que afrontarlos en la vida real con tu vehículo. Visita nuestros recorridos de examen de conducir.
Basándonos en este principio pretendemos disminuir tu nivel de nervios para que puedas afrontar tu examen de conducir con mayor seguridad y que aumenten tus posibilidades de aprobar el examen práctico a la primera.
Preferencias: la Norma General
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Sabina Martinez

Paula Fernández
Gran ayuda para el examen práctico. Te indican los puntos críticos, donde hay que fijarse más, los distintos recorrido,...
Ver opiniones en Google
Preferencias: la Norma General
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Rocio Andy
Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...

Natalia Quinta SolMayor
La verdad que está todo muy bien explicado ,los vídeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias…
Ver opiniones en Google


Criterios de calificación en el examen de la DGT
Te decimos con qué faltas te van a evaluar los examinadores de tráfico en el examen de conducir.
Sigue tu evolución
con estadísticas
reales
Con la ayuda de tu profesor de
prácticas podrás evaluar todo tu
proceso de formación para saber cuándo
ir a examen con la máxima
seguridad.
Autoescuelas que
utilizan PracticaVial
Matricúlate en las Autoescuelas
Digitales que utilizan PracticaVial y te
proporcionarán el acceso a todo el
contenido.
¿Por qué nosotros?
Desde 9,95 €
Paga solo por el
tiempo que
necesites
Encuentra todos los recursos que
necesitas para superar con éxito
el examen teórico y práctico de
conducir.
Comentarios (24)
pablocg
Muy buena esta aclaracion... se hace un poco mas complejo explicado que sabiendolo, jaja. Pero es importante porque muchos profesores no lo dan (hay ciudades donde casi no aplica la norma general porque esta todo señalizado, y uno tiende a olvidarsela luego).
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Pablo, correcto jejejej. Gracias por tu comentario!
ResponderCristina
Si estás en segunda marcha y bajas mucho la velocidad por un ceda, para avanzar sin que se cale el coche, hay que cambiar a primer? o con medio embrague ya no se calaría?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Cristina, pues depende de la velocidad que lleves. Yo te recomiendo que si bajas de 10 Km/h que reduzcas a la primera y en un ceda el paso sin visibilidad siempre se suele bajar a menos de 10 Km/H. Un saludoo!
ResponderNUEMY MARIEL OLARTE JURADO
Hola Dani gracias por los concejos que nos das en los vídeos estoy practicando con prudencia todos los pasos a seguir Un saludo
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Nuemy, genial!! sigue visualizando los vídeos e irás interiorizando todo el conocimiento para tus prácticas y para que te resulte mucho más sencillo aprobar el examen. Un saludoo!
ResponderMaria Flores
Hola, en la última imagen de maps no veo que los de la derecha tengan un stop sino un ceda en la calzada, está y no lo veo o lo cambiaron?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Maria, correcto en la última imagen de Street View a la derecha tienen un ceda el paso, es difícil de ver porque la señal está dibujada en el suelo. En estos casos nos podemos dejar intuir por la línea transversal del suelo. Un saludoo!
ResponderCynthia Bautista Almeza
Hola! En todos los ejemplos que han indicado, ¿debo entrar en primera en la intersección para no perder el detalle de las señales? Muchas veces no se si es necesario cambiar a primera. Gracias!
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Cynthia, siempre que tengas que reducir la velocidad por debajo de los 10 Km/h tienes que bajar a primera marcha. Te dejo uno enlace que seguro te ayudará a entender: Cambio de Marchas - Un saludoo!
ResponderIvo Dimitrov
Hola!Si llego a una intersección sin señales y sólo hay una marca transversal discontinua en el borde de la calle de mi derecha, ¿quien tieniene la preferencia de paso?Gracias!
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Ivo, en este caso la marca vial te indica que en el caso de tener que detenerte debes hacerlo en la línea transversal. Y debes aplicar la Norma General, ceder el paso a la derecha, siempre y cuando los de la derecha no tengan un ceda el paso o un STOP. Un saludo Ivo!
ResponderCamelia Dinu
Hola profe!Muy buenos los videos,me ayudan mucho .Mi profe me dice que voy bien pero que tengo que mejorar la observacion.Algun consejo como lo hago?Gracias!
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Camelia, Muchísimas gracias. Pues la observación se aprende con la experiencia. Es un tema de atención, a medida que vayas haciendo prácticas no necesitarás prestar tanta atención a lo que estás haciendo con el coche y entonces podrás llevar tu atención a observar el tráfico y las señales. Con los vídeos de PracticaVial procura entrenar tu mirada a observar la señalización y a lo que está por venir. Poco a poco ya verás como mejorarás. Un saludo Camelia!
ResponderManuela Nogueras Hermoso
Tengo problema cuando el profesor a veces me indica que vaya de frente y no se identificar bien cual es el frente, me desplazo al carril de la izquierda o el de la derecha. Me podéis ayudar. Ya he aprendido gracias a Practicavial que en las redondas normalmente la segunda salida es de frente. Pero en la ciudad me confundo en algunas salidas que para mi son el frente y el profesor me dice que he tomado la derecha o izqu.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Manuela, Claro que sí, no te preocupes, el caso que nos comentas es muy habitual en muchos alumnos. Mira a continuación puedes hacer click aquí: Rotondas. Te explicamos todo lo relacionado con las salidas de las rotondas. Si después de mirarlo todavía tienes dudas pregúntanos en esa misma página. Gracias y saludos.
ResponderCarol Verde rojas
Profesor y si en la interseccion no hay senal de prohibido girar a ningun lado . Que hago en ese caso y tampoco tengo senal horizontal de ceder el.paso
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Carol, Si en una intersección no encuentras ninguna señal de prohibido girar entonces lo más probable es que puedas cambiar de dirección tanto a la derecha como a la izquierda. Y si no encuentras ningunas señal de ceder el paso entonces tienes que aplicar la norma general y ceder el paso a la derecha. ¡Un saludo Carol!
Responderlizeth hernandez
Genial la. Explicación
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
¡Gracias Lizeth! ;)
Responderelisabeth huaigua
Hola como puedo mejorar la visibilidad me dicen que reacciono tarde agradeceria q me ayudeis gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Elisabeth, Primero tienes que aprender a conducir, que es llevar el coche, y luego aprenderás a circular. Cuando aprendes a conducir estás muy pendiente del coche y eso hace que no puedas prestar la atención suficiente para circular correctamente. En el momento que domines el coche y no tengas que prestarle atención, empezarás a mejorar la visualización y así la circulación. ¡Ánimo Elisabeth! ;)
ResponderRegina Khuzina
Qué buena es esa información!!! A mí personalmente me sirve de gran ayuda, Pena que os he encontrado 3 días antes del examen, aún así sacare mucho provecho!!
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Regina, Muchas gracias, si te gusta PracticaVial.com puedes darnos un Like al Facebook, escribirnos una valoración y compartir en tu muro, así más gente sabrá de nosotros y podremos ayudarles. La verdad que nos iría muy bien. Te lo agradecemos Regina. ¡Un saludo!
Responder