/
4.1 Embrague Plano

4.1 Embrague Plano

Valoración de tu práctica


video-restringuido




Si estando detenidos en una vía plana queremos comenzar a circular, tendremos que estar con el freno de pie apretado, con el embrague presionado hasta el fondo y con la primera marcha puesta.
Desde esta situación, lo primero que haremos es soltar el freno, luego empezaremos a subir el embrague hasta el momento que empiece a moverse el vehículo, en este momento empezaremos a acelerar y acabaremos dejando el embrague del todo lentamente.
Una referencia para saber cuándo podemos soltar el embrague del todo es mirar el velocímetro y ver que hemos alcanzado los 10 Km/h.





  1. Dejar el freno de pie.

  2. Subir embrague hasta que el vehículo se mueva.

  3. Empezar a acelerar y soltar embrague lentamente.


Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial

Opiniones

Natalia Quinta SolMayor

La verdad que está todo muy bien explicado ,los vídeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias…

Laila Amrani González

PracticaVial es súuper útil si quieres repasar contenidos de las prácticas o ganar confianza a la hora de conducir. Al menos para mí ha sido el apoyo perfec…

Ver opiniones en Google

Comentarios (14)

Bee

Hola, Me ha confundido lo de la velocidad mínima de la marcha - aquí dices que la mínima de la primera son 10 km/h, de la segunda unos 15 km/h y de la tercera unos 20 km/h. Pero en el apartado 5.1 Aumentar marchas, hay un cuadro de relación de marchas y velocidad para cuando vas en llano, y pone que la primera es de 0 a 20, la segunda 20-40, la tercera 40-60. Entonces yo había interpretado esto como que la mínima de la segunda son 20 km/m y de la tercera 40 km/h, pero no cuadra con lo que dices arriba. Me lo puedes aclarar, po…

Responder 1 respuesta/s

PracticaVial

Hola Bee, los kilómetros por hora de cada marcha son referencias para que tengas una idea de cuándo cambiar de marchas o a que velocidad puedes con mínimo o como máximo con cada una de ellas, pero no son exactas. Cada coche en función de sus características de motor y relación de marchas puede variar. Por otro lado, es diferente la velocidad mínima con la que puedes ir en cada marcha de cuándo a qué velocidad vas cuándo cambiar a una marcha superior, por este motivo no cuadra la velocidades "mínimas" que comentas. Bee, con…

Responder

Yolanda Barreiro

Hola, hoy me han dicho en la autoescuela al hacerlo así que en plano no hay que esperar a subir el embrague hasta la mitad para acelerar, sino que acelere y luego ya suba el embrague (o que lo haga todo a la vez, no me quedó claro). Puede hacerse también como digo?

Responder 1 respuesta/s

PracticaVial

Hola Yolanda, el inconveniente de acelerar primero y subir el embrague después es que todo el tiempo que pasas acelerando sin subir el embrague estás quemando combustible y contaminando innecesariamente. Yo no lo recomiendo. Un saludo!

Responder 1 respuesta/s

Yolanda Barreiro

Entendido, muchas gracias por la respuesta, un saludo!

Responder

Alejandro Martínez

Buenas, tengo una duda, he visto que cuando has soltado el embrague para cambiar de 2ª a 3ª el coche no se ha calado aunque no hayas acelerado. ¿Entonces, si vas a la velocidad mínima de la marcha o más puedes soltar el embrague directamente sin necesidad de apretar nada más? Muchas gracias.

Responder 1 respuesta/s

PracticaVial

Hola Alejandro, así es, lo has entendido perfectamente. Un saludo!!

Responder 1 respuesta/s

Alejandro Martínez

Perfecto, muchas gracias. Un saludo!

Responder

Francesc Ortuño

Vale, ya he visto que como va en la siguiente lección...

Responder 1 respuesta/s

PracticaVial

Genial Francesc! Cualquier cositas nos comentas, un saludo!!

Responder

Francesc Ortuño

¿Si estamos circulando en bajada con la velocidad mínima y apretamos el embrague y después el freno el coche se nos va a acelerar, verdad? como podemos evitar eso??

Responder

José Miguel García

Una consulta: cuando frenas antes de pisar en embrague para llegar a la velocidad mímima y parar con el embrague, el coche ya te avisa cuando tienes que pisar el embrague sin mirar el velocímetro, verdad? Es decir, se produce un lígero movimiento en el vehículo.

Responder 1 respuesta/s

PracticaVial

Hola Jose Migue, notarás que el sonido del motor cambia y cuando cambia ya te pide que pises el embrague, si te pasas un poco el sonido se convertirá en una queja y el notarás que la dirección empieza a vibrar. Un saludoo!

Responder

Jackeline Ayala

Excelente explicación, esto no me lo habían enseñado en la autoescuela, gracias

Responder

Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial

Opiniones

Paula Fernández

Gran ayuda para el examen práctico. Te indican los puntos críticos, donde hay que fijarse más, los distintos recorrido,...

Rocio Andy

Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...

Ver opiniones en Google

Criterios de calificación en el examen de la DGT

Te decimos con qué faltas te van a evaluar los examinadores de tráfico en el examen de conducir.

Sigue tu evolución
con estadísticas
reales

Con la ayuda de tu profesor de
prácticas podrás evaluar todo tu
proceso de formación para saber cuándo
ir a examen con la máxima
seguridad.

Autoescuelas que
utilizan PracticaVial

Matricúlate en las Autoescuelas
Digitales que utilizan PracticaVial y te
proporcionarán el acceso a todo el
contenido.

Buscar mi autoescuela

¿Por qué nosotros?

La única teórica con más de 1.000 vídeos explicativos.

Con las últimas preguntas del examen de la DGT.

Te damos todos los trucos y consejos para superar los exámenes.

Más de 10 años ayudando a aprobar el examen de conducir.

Con los mejores vídeos de Recorridos de Examen Práctico.

Gana confianza y seguridad y ahorra en tu carnet de conducir.

Desde 9,95 €
Paga solo por el
tiempo que
necesites

Encuentra todos los recursos que
necesitas para superar con éxito
el examen teórico y práctico de
conducir.

El carnet de conducir
en tu bolsillo