Para tener acceso a TODO el contenido de PracticaVial.com Regístrate Premium y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrecemos. Regístrate Aquí
Para saber cómo ahorrar prácticas y aprobar a la primera haz click AQUÍ:
Muchas gracias Amalia, Nos alegramos un montón que te esté yendo tan bien con PracticaVial!!. Te agradeceríamos mucho si pudieses dejarnos una reseña en Google y en Facebook pongo los enlaces directos: Google y de Facebook. Así podremos ayudar a más personas a ahorrar prácticas de conducir y a aprobar a la primera! Muchas gracias Amalia y que la seguridad te acompañe siempre!
Miembro
Karla Monroy
HOLA! que regla se usa en la intersección del 12:29? no tiene señalización y entra un coche por la derecha que tampoco veo que tenga un ceda ni stop. Pero por norma general se le cederia el paso no?
Hola Renjie, las marchas van en función de la velocidad, si bajas la velocidad por debajo de los 10 Km/h entonces es necesario que pongas la primera marcha sino puedes mantenerte en segunda. Un saludoo!
Miembro
Yanine Campos
Hola bueno dias para hacer los cedas sin visibilidad puedo hacerlo en segunda. Frenando y girando el volante. O lo mejor es hacerlo en primera.
Hola Quely, quiero decir que mientras estás aguantando el embrague por la mitad (en el punto de embrague) empiezas a acelerar ligeramente, de esta manera el coche saldrá ligeramente más rápido y es apropiado para estos casos. Ahora solo tienes que practicarlo 😉 Un saludo Quely!
Miembro
manuel estevez campos
stop sin Visibilidad,se guarda 3 segundo en cada parada,se puede en1 con embrague-freno
Hola Manuel, con embrague y freno sin problema, en un segundo es justo. Tiene que estar muy claro que estás totalmente detenido, así como mínimo que sean 2 segundos 😉 Un saludoo!
Miembro
Maya
Hola! En 6.04 dices que giras en medio embrague, Mi profe me dice girar en callles estrachas sin embrague y que yo hago asi incorrecto. Pero en medio embrague es mas comodo. Que hacer?
Hola Maya, con el embrague controlas la velocidad para ir desde 1 Km/h hasta 10 Km/h si quieres ir entre estas velocidades solo puedes hacer con la primera marcha y jugando con el medio embrague. Un saludoo!
Hola Elsa, en la siguiente página encontrarás todas las zonas de examen que tenemos disponibles actualmente: Zonas de Examen. En cualquier caso, siempre puedes consultar el apartado Maniobras y Circulación Genérica. Un saludo!
Miembro
Carmen Hernández Tártalo
Hola:
Quería preguntarte sobre la primera marcha cuando llego a un ceda el paso:
Voy en segunda, a medida que me acerco al ceda voy frenando y pongo primera (con una velocidad próxima a 10 Km/h)… mi duda es si he de subir el pie del embrague para que entre la primera marcha y después volver a apretarlo para seguir reduciendo velocidad.
La duda me surge porque a veces me pasa que voy en segunda, freno, aprieto el embrague y pongo primera pero como mantengo el embrague pisado, dice mi profesora que sigo circulando en segunda porque la primera no ha entrado.
Hola Carmen, primero tienes que ir frenando con la segunda, cuándo estés próxima a los 10 km/h entonces aprietas el embrague, luego vuelves a frenar un poco más, y después pones la primera marcha. Piensa que aprietas el freno para reducir la velocidad del coche y aprietas el embrague para introducir la marcha. Te recomiendo que mires el siguiente vídeos: Embrague-Freno. Un saludo Carmen!
Miembro
CLARA ROMAN
Hola profesor, me podrías explicar mejor lo que dices en el minuto 7:34 sobre la obligación de girar…y el suspenso directo…Un saludo y muchas gracias.
Sí mira, básicamente es que si te colocas en un carril que la marca vial te obliga a realizar un giro entonces tienes que realizar el giro, de no realizar el giro y seguir rectos sería una falta eliminatoria porque estás desobedeciendo una señal de obligación.
Un saludo Clara.
Miembro
Ana . zamora maquilon
para el ceda sin visibilidad despues de poner la primera tengo que mantener el embrague a la mitad y poco a poco continuar mirando que no venga nadie
se me hace complicado esto..
grqacias
No lo es tanto, cuando estás con la primera marcha y quieres ir entre 0 y 10 Km/h tienes que hacerlo con el embrague, si lo subes es para ir más deprisa y si lo bajas es para ir más despacio o parar. Luego es sólo cuestión de práctica, ten paciencia, si tienes el concepto claro te resultará más fácil practicarlo.
¡Saludos!
Miembro
jesus
al finalizar el video y hacer la parada en doble fila a la derecha, no es aconsejable poner intermitente derecho o luces de emergencia para indicar que estas en situacion de parada?
Las luces de emergencia solamente tienen que utilizarse en situaciones de emergencia y los intermitentes deben utilizarse para avisar de desplazamientos laterales. Así, cuando hacemos una parada no debemos señalizarla con ninguna de estas señales luminosas.
¡Un saludo Jesús!
Miembro
Oscar Serna
Hola! Yo tengo una duda, a ver si podeis resolvérmela:
Voy en segunda hacia un cruce sin visibilidad a 30 km/h, voy frenando-meto embrague a tope y casi cuando esté detenido, meto primera. Mi duda es la siguiente. A que velocidad es conveniente pisar el embrague cuando vas reduciendo con el freno? Hay alguna vez que mientras frenaba, al pisar embrague se me ha embalado un poco el coche, y no consigo saber porqué,. Gracias!
Miembro
Oscar Serna
Añado una segunda duda también. Si me permitís. 2º caso: Voy acercándome a un ceda o a un giro en 2ª a unos 30km/h, y voy reduciendo velocidad.. como vienen coches, no puedo entrar pero sigo frenando esperando a ver si puedo entrar o no. El coche baja a unos 15km/h y como voy en 2ª pues empieza a temblar y piso el embrague. y justo en ese momento…puedo meterme al ceda…mi duda es la siguiente. Como estoy en 2ª, a unos 10km/h y con el embrague pisado para no calarlo…que hago para continuar la marcha? intento medio embrague en… Leer más »
En ese caso que comentas, tienes que aguantar el embrague por la mitad e ir acelerando ligeramente al mismo tiempo con la segunda marcha. Cuando el coche alcance los 15 Km/h entonces dejas el embrague completamente. Cuéntame qué tal cuando hagas las pruebas 😉
Conviene pisar el embrague justo antes de llegar a la velocidad mínima de la marcha, la velocidad mínima de la segunda suele estar alrededor de los 15 Km/h.
Cuando pisas el embrague dejas de tener freno motor, es por eso que sientes que el coche se te embala. Tienes que coger el freno antes de apretar el embrague para reducir esa sensación.
Un saludo Oscar.
Miembro
Oscar Serna
Hola Daniel! He practicado las cosas tal cual las haces en el vídeo, me ví cada vídeo 3 o 4 veces para quedarme bien con ello y luego hacerlo, hasta que lo conseguí hacer bien. Hoy he tenído el exámen práctico y he aprobado a la primera. Muchas gracias por la dedicación en los vídeos, se agradece mucho. Un saludo!
¡Que bien Oscar! Me alegro mucho que te haya ido bien. Ahora a disfrutar de la conducción 😉
¡Saludos!
Miembro
Alvaro Ortiz
Holaa,tengo una duda,cuando estamos en un ceda o stop en una interseccion,si vamos a girar a la derecha¿Podemos pasar si no vienen coches por la izquierda siempre que no invadamos el sentido contrario?,¿o tambien hay que esperar a que no venga nadie por el sentido contrario?
Si en una intersección con un Ceda o un Stop vas a girar a la izquierda, entonces solamente tienes que ceder el paso en el carril de tu izquierda, ya que el derecho (el del sentido contrario) no vas a invadirlo. Siempre vigila que no invadas otros carriles, si los invades entonces tienes que ceder el paso a esos vehículos también.
Saludos.
Miembro
Juan Martinez
Hola,
En el min 9:20 veo una calle a la derecha.
Veo que Dani no disminuye la velocidad para observar si vienen coches de la derecha, y cederles asi el paso.
No veo que tengan un ceda, veo que tienen una señal, pero no veo que sea triangular.
¿Por que no aplica la norma general en ese caso y hace un ceda?
Buena observaciones, si te fijas en la entrada de esa calle de la derecha, en el suelo tienen línea de detención discontínua, eso ya es señal que tienen un ceda o un stop. Y si te fijas un poco mas en la esquina se ve la señal de ceda el paso al revés. Te pongo la imagen de Google Street View para que puedas verlo mejor.
Saludos.
Miembro
Juan Martinez
Gracias, ahora veo la señal mejor.
Nadie me dijo hasta ahora , ni lei en el manual, que si habia una linea discontinua, indicaba ceda o stop.
Gracias por la aclaración.
Una línea discontinua transversal en estos casos es una línea de detención y suelen ponerla cuando viene acompañada de una señal que rige las preferencias de paso. No es que la línea sea igual a un ceda o un stop. Por eso no te lo habían dicho, porque no es así. Pero es uno de los “trucos” que podemos ofrecerte en PracticaVial.com 😉
Un saludo Juan.
Miembro
Kaur
Hola professor , explicar mi que decir en este video en minuto 12:32 .
Sí, quiere decir que en la intersección que acaba de pasar, aprovechando la pendiente ascendente no hace falta frenar (a no ser que vayas demasiado rápido) ya que cuando dejas de acelerar el coche pierde velocidad y cuando aprietas el embrague también. Entonces en ese caso solamente dejando de frenar y apretando el embrague ya podemos reducir la marcha.
Un saludo Kaur
Miembro
Kaur
Vale ara entiendo , gracias esto yo praguntar ayer dia en acceleration tambe. Gracias professor.
Gracias Dani, lo explicas tan bien!! Que en mi mente ya me hice el recorrido solita ida y vuelta!!! Y con cuestas!! 😂😂😂
Muchas gracias Amalia, Nos alegramos un montón que te esté yendo tan bien con PracticaVial!!. Te agradeceríamos mucho si pudieses dejarnos una reseña en Google y en Facebook pongo los enlaces directos: Google y de Facebook. Así podremos ayudar a más personas a ahorrar prácticas de conducir y a aprobar a la primera! Muchas gracias Amalia y que la seguridad te acompañe siempre!
HOLA! que regla se usa en la intersección del 12:29? no tiene señalización y entra un coche por la derecha que tampoco veo que tenga un ceda ni stop. Pero por norma general se le cederia el paso no?
Hola Karla, en el caso que comentas los vehículos de la derecha tienen un ceda el paso en el suelo. Un saludo!
ami me dijo mi profe que no tengo que cambiar a primera solo tengo que ir a segunda pisando el embrague y poco el freno esta mal?
Hola Renjie, las marchas van en función de la velocidad, si bajas la velocidad por debajo de los 10 Km/h entonces es necesario que pongas la primera marcha sino puedes mantenerte en segunda. Un saludoo!
Hola bueno dias para hacer los cedas sin visibilidad puedo hacerlo en segunda. Frenando y girando el volante. O lo mejor es hacerlo en primera.
Hola Yanina, lo mejor es hacerlo en primera. Un saludoo! 😉
A que te refieres con embrague gas?
Hola Quely, quiero decir que mientras estás aguantando el embrague por la mitad (en el punto de embrague) empiezas a acelerar ligeramente, de esta manera el coche saldrá ligeramente más rápido y es apropiado para estos casos. Ahora solo tienes que practicarlo 😉 Un saludo Quely!
stop sin Visibilidad,se guarda 3 segundo en cada parada,se puede en1 con embrague-freno
Hola Manuel, con embrague y freno sin problema, en un segundo es justo. Tiene que estar muy claro que estás totalmente detenido, así como mínimo que sean 2 segundos 😉 Un saludoo!
Hola! En 6.04 dices que giras en medio embrague, Mi profe me dice girar en callles estrachas sin embrague y que yo hago asi incorrecto. Pero en medio embrague es mas comodo. Que hacer?
Hola Maya, con el embrague controlas la velocidad para ir desde 1 Km/h hasta 10 Km/h si quieres ir entre estas velocidades solo puedes hacer con la primera marcha y jugando con el medio embrague. Un saludoo!
Por favor no tienes prácticas en Mataró.?!
Hola Elsa, en la siguiente página encontrarás todas las zonas de examen que tenemos disponibles actualmente: Zonas de Examen. En cualquier caso, siempre puedes consultar el apartado Maniobras y Circulación Genérica. Un saludo!
Hola:
Quería preguntarte sobre la primera marcha cuando llego a un ceda el paso:
Voy en segunda, a medida que me acerco al ceda voy frenando y pongo primera (con una velocidad próxima a 10 Km/h)… mi duda es si he de subir el pie del embrague para que entre la primera marcha y después volver a apretarlo para seguir reduciendo velocidad.
La duda me surge porque a veces me pasa que voy en segunda, freno, aprieto el embrague y pongo primera pero como mantengo el embrague pisado, dice mi profesora que sigo circulando en segunda porque la primera no ha entrado.
Gracias.
Hola Carmen, primero tienes que ir frenando con la segunda, cuándo estés próxima a los 10 km/h entonces aprietas el embrague, luego vuelves a frenar un poco más, y después pones la primera marcha. Piensa que aprietas el freno para reducir la velocidad del coche y aprietas el embrague para introducir la marcha. Te recomiendo que mires el siguiente vídeos: Embrague-Freno. Un saludo Carmen!
Hola profesor, me podrías explicar mejor lo que dices en el minuto 7:34 sobre la obligación de girar…y el suspenso directo…Un saludo y muchas gracias.
Hola Clara,
Sí mira, básicamente es que si te colocas en un carril que la marca vial te obliga a realizar un giro entonces tienes que realizar el giro, de no realizar el giro y seguir rectos sería una falta eliminatoria porque estás desobedeciendo una señal de obligación.
Un saludo Clara.
para el ceda sin visibilidad despues de poner la primera tengo que mantener el embrague a la mitad y poco a poco continuar mirando que no venga nadie
se me hace complicado esto..
grqacias
Hola Ana,
No lo es tanto, cuando estás con la primera marcha y quieres ir entre 0 y 10 Km/h tienes que hacerlo con el embrague, si lo subes es para ir más deprisa y si lo bajas es para ir más despacio o parar. Luego es sólo cuestión de práctica, ten paciencia, si tienes el concepto claro te resultará más fácil practicarlo.
¡Saludos!
al finalizar el video y hacer la parada en doble fila a la derecha, no es aconsejable poner intermitente derecho o luces de emergencia para indicar que estas en situacion de parada?
un saludo
Hola Jesús,
Las luces de emergencia solamente tienen que utilizarse en situaciones de emergencia y los intermitentes deben utilizarse para avisar de desplazamientos laterales. Así, cuando hacemos una parada no debemos señalizarla con ninguna de estas señales luminosas.
¡Un saludo Jesús!
Hola! Yo tengo una duda, a ver si podeis resolvérmela:
Voy en segunda hacia un cruce sin visibilidad a 30 km/h, voy frenando-meto embrague a tope y casi cuando esté detenido, meto primera. Mi duda es la siguiente. A que velocidad es conveniente pisar el embrague cuando vas reduciendo con el freno? Hay alguna vez que mientras frenaba, al pisar embrague se me ha embalado un poco el coche, y no consigo saber porqué,. Gracias!
Añado una segunda duda también. Si me permitís. 2º caso: Voy acercándome a un ceda o a un giro en 2ª a unos 30km/h, y voy reduciendo velocidad.. como vienen coches, no puedo entrar pero sigo frenando esperando a ver si puedo entrar o no. El coche baja a unos 15km/h y como voy en 2ª pues empieza a temblar y piso el embrague. y justo en ese momento…puedo meterme al ceda…mi duda es la siguiente. Como estoy en 2ª, a unos 10km/h y con el embrague pisado para no calarlo…que hago para continuar la marcha? intento medio embrague en… Leer más »
Hola Oscar,
En ese caso que comentas, tienes que aguantar el embrague por la mitad e ir acelerando ligeramente al mismo tiempo con la segunda marcha. Cuando el coche alcance los 15 Km/h entonces dejas el embrague completamente. Cuéntame qué tal cuando hagas las pruebas 😉
Saludos.
Hola Oscar,
Conviene pisar el embrague justo antes de llegar a la velocidad mínima de la marcha, la velocidad mínima de la segunda suele estar alrededor de los 15 Km/h.
Cuando pisas el embrague dejas de tener freno motor, es por eso que sientes que el coche se te embala. Tienes que coger el freno antes de apretar el embrague para reducir esa sensación.
Un saludo Oscar.
Hola Daniel! He practicado las cosas tal cual las haces en el vídeo, me ví cada vídeo 3 o 4 veces para quedarme bien con ello y luego hacerlo, hasta que lo conseguí hacer bien. Hoy he tenído el exámen práctico y he aprobado a la primera. Muchas gracias por la dedicación en los vídeos, se agradece mucho. Un saludo!
¡Que bien Oscar! Me alegro mucho que te haya ido bien. Ahora a disfrutar de la conducción 😉
¡Saludos!
Holaa,tengo una duda,cuando estamos en un ceda o stop en una interseccion,si vamos a girar a la derecha¿Podemos pasar si no vienen coches por la izquierda siempre que no invadamos el sentido contrario?,¿o tambien hay que esperar a que no venga nadie por el sentido contrario?
Hola Alvaro,
Si en una intersección con un Ceda o un Stop vas a girar a la izquierda, entonces solamente tienes que ceder el paso en el carril de tu izquierda, ya que el derecho (el del sentido contrario) no vas a invadirlo. Siempre vigila que no invadas otros carriles, si los invades entonces tienes que ceder el paso a esos vehículos también.
Saludos.
Hola,
En el min 9:20 veo una calle a la derecha.
Veo que Dani no disminuye la velocidad para observar si vienen coches de la derecha, y cederles asi el paso.
No veo que tengan un ceda, veo que tienen una señal, pero no veo que sea triangular.
¿Por que no aplica la norma general en ese caso y hace un ceda?
Hola Juan,
Buena observaciones, si te fijas en la entrada de esa calle de la derecha, en el suelo tienen línea de detención discontínua, eso ya es señal que tienen un ceda o un stop. Y si te fijas un poco mas en la esquina se ve la señal de ceda el paso al revés. Te pongo la imagen de Google Street View para que puedas verlo mejor.
Saludos.
Gracias, ahora veo la señal mejor.
Nadie me dijo hasta ahora , ni lei en el manual, que si habia una linea discontinua, indicaba ceda o stop.
Gracias por la aclaración.
De nada Juan,
Una línea discontinua transversal en estos casos es una línea de detención y suelen ponerla cuando viene acompañada de una señal que rige las preferencias de paso. No es que la línea sea igual a un ceda o un stop. Por eso no te lo habían dicho, porque no es así. Pero es uno de los “trucos” que podemos ofrecerte en PracticaVial.com 😉
Un saludo Juan.
Hola professor , explicar mi que decir en este video en minuto 12:32 .
Hola Kaur,
Sí, quiere decir que en la intersección que acaba de pasar, aprovechando la pendiente ascendente no hace falta frenar (a no ser que vayas demasiado rápido) ya que cuando dejas de acelerar el coche pierde velocidad y cuando aprietas el embrague también. Entonces en ese caso solamente dejando de frenar y apretando el embrague ya podemos reducir la marcha.
Un saludo Kaur
Vale ara entiendo , gracias esto yo praguntar ayer dia en acceleration tambe. Gracias professor.
De nada Kaur 😉