Para tener acceso a TODO el contenido de PracticaVial.com Regístrate Premium y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrecemos. Regístrate Aquí
Para saber cómo ahorrar prácticas y aprobar a la primera haz click AQUÍ:
Dani, en una pendiente descendente puedo ir cambiando las marchas tal y como lo aconsejas en el video y luego NO acelerar? Es decir ir a la velocidad mínima de la tercera por decir? Estaría bien? 😬
Hola Amalia, puedes hacerlo pero acelerar o no, osea ir más deprisa o no dependerá siempre de la situación del tráfico de la vía, al final tienes que tener en cuenta siempre debes circular a la velocidad adecuada. Un saludoo!
Miembro
Yanine Campos
Hola buenas noches una pregunta en una pendiente descendiente. He frenado y luego prete el embrague para reducir. Pero solté primero el freno y luego solté el embrague . Se embalo el coche. Como tenía q hacer. Porque tenía q dar una curva una vuelta hacia la derecha. Como hacerlo. No tenía q soltar el freno.
Hola Irene, siempre que la pendiente sea pronunciada dejaremos la primera marcha puesta en pendientes ascendentes y la marcha atrás en pendientes descendentes, sí. Un saludoo!
Dani, en una pendiente descendente puedo ir cambiando las marchas tal y como lo aconsejas en el video y luego NO acelerar? Es decir ir a la velocidad mínima de la tercera por decir? Estaría bien? 😬
Hola Amalia, puedes hacerlo pero acelerar o no, osea ir más deprisa o no dependerá siempre de la situación del tráfico de la vía, al final tienes que tener en cuenta siempre debes circular a la velocidad adecuada. Un saludoo!
Hola buenas noches una pregunta en una pendiente descendiente. He frenado y luego prete el embrague para reducir. Pero solté primero el freno y luego solté el embrague . Se embalo el coche. Como tenía q hacer. Porque tenía q dar una curva una vuelta hacia la derecha. Como hacerlo. No tenía q soltar el freno.
Hola Yanine, técnicamente tenías que haber soltado primero el embrague y después el freno. Un saludoo!
Gracias
Buenos días, cuando inmovilizas el coche en una pendiente descendente no deberías dejarlo con la marcha atrás puesta? Gracias
Hola Irene, siempre que la pendiente sea pronunciada dejaremos la primera marcha puesta en pendientes ascendentes y la marcha atrás en pendientes descendentes, sí. Un saludoo!