La verdad que está todo muy bien explicado ,los vídeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias…
Durante el examen práctico de conducir hay un 95% de posibilidades de que se nos solicite estacionar en algún momento. Si la prueba dura alrededor de 25 minutos, probablemente hacia la mitad de la prueba nos pedirán que estacionemos, de modo que el examinador pueda ver la entrada y la salida del estacionamiento.
Para aprobar el examen práctico de conducir,si se nos pide que estacionemos, siempre lo haremos utilizando la marcha atrás y a poder ser cogiendo un vehículo de referencia.
Lo habitual es que primero se nos solicite que estacionemos y posteriormente para finalizar la prueba nos solicitarán parar. La parada, si hay sitio suficiente, la realizaremos de cara, marchando hacia adelante, situándonos junto al bordillo. También la podemos realizar en doble fila, cuando no haya sitio al lado del bordillo. En este caso será necesario escoger un sitio con buena visibilidad y que permita a los vehículos que circulan en nuestro sentido de la marcha poder rebasarnos con facilidad.
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Natalia Quinta SolMayor

Rocio Andy
Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...
Ver opiniones en Google
Estacionamiento y Parada
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Rocio Andy
Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...

Natalia Quinta SolMayor
La verdad que está todo muy bien explicado ,los vídeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias…
Ver opiniones en Google


Criterios de calificación en el examen de la DGT
Te decimos con qué faltas te van a evaluar los examinadores de tráfico en el examen de conducir.
Sigue tu evolución
con estadísticas
reales
Con la ayuda de tu profesor de
prácticas podrás evaluar todo tu
proceso de formación para saber cuándo
ir a examen con la máxima
seguridad.
Autoescuelas que
utilizan PracticaVial
Matricúlate en las Autoescuelas
Digitales que utilizan PracticaVial y te
proporcionarán el acceso a todo el
contenido.
¿Por qué nosotros?
Desde 9,95 €
Paga solo por el
tiempo que
necesites
Encuentra todos los recursos que
necesitas para superar con éxito
el examen teórico y práctico de
conducir.
Comentarios (93)
Slendy Pardo Botero
Hoja. Pregunta. ¿ La parada va acompañada de intermitente correspondiente al bordillo donde paramos? Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Slendy, yes correcto! Un saludoo!
ResponderMcdp
hola! si es una parada y solo tengo 1 hueco entre 2 coches es necesario que estacione? lo dejo en 2nda fila dejando el hueco? o lo dejo en 2nda fila al lado de otro coche? gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Mcdp, por lo general, si en esa situación un examinador te pide que realices una parada, yo lo que te recomendaría es que le preguntes al examinador si quieres que lo dejes en doble fila o que lo metas en el hueco entrando de culo. Si el examinador va con prisa y además ya has estacionado, lo más probable es que te diga que lo dejes en doble fila. Un saludoo!!
ResponderNOELIA ORTEGA
Hola! Cuales son los pasos a seguir para hacer una parada en un sitio más reducido? He visto el vídeo y el caso que nos ponen es en un lugar más amplio para parar. Pero si el examinador nos dijera de parar pero el hueco fuese más pequeñito y no pudiéramos entrar desde antes de cara, como tendríamos que hacer?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Noelia, para hacer una parada de cara con el coche como mínimo necesitas un espacio libre de 2 estacionamientos, si tienes menos espacio entonces tienes que entrar utilizando la marcha atrás. Un saludo!
ResponderValentina Raposo
Puedo aparcar o detenerme si hay línea amarilla
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Valentina, con línea amarilla tanto la parada como el estacionamiento están prohibidos. Un saludo.
ResponderPamela
Hola, tenia una pregunta... Ayer hice el examen practico y a la hora de aparcar en bateria utilizando la marcha atras como me indico el examinador, todo bien lo único qur quedó un pelin el culo del coche mas cerca del coche de al lado pero se podía abrir sin problema las puertas del coche... Mi pregunta es: me lo pueden cosiderar como falta grave y suspenderme el examen...? Fue lo unico que me dijo el examinador a la hora de nombrar los fallos de la prueba. Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Pamela, la verdad es que no suelen calificarte esa falta ni cómo leve, siempre y cuando se pueda abrir la puerta del coche bien y puedan salir los pasajeros. Si no tienes ninguna falta más en tu hoja de examen, yo me preocuparía demasiado. Un saludo y ya nos cuentas qué tal!
ResponderRichy
Hola, me gustaría saber si al aparcar en línea en el examen puedo bajar el espejo para ver si puedo darle al bordillo, gracias de antemano.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Richy, sería mejor que no hiciera falta que tocaras el espejo durante la maniobra de estacionamiento. Si lo haces es muy probable que puedan ponerte alguna falta (aunque no sea eliminatoria) y además no darás una buena imagen al examinador o examinadora. Un saludooo!
ResponderCarlos
Buenas tengo una duda que nunca me aclaro,es cierto que si pasan 2 minutos al momento de estacionar te suspenden?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Carlos, es cierto pero sólo y sólo si se supera el tiempo haciendo mal las maniobras. Quiero decir, si superas los 2 minutos porque el estacionamiento es muy estrecho y necesitas muchas maniobras para estacionar y las maniobras que se están realizando son correctas, entonces no pasa nada si estás más de 2 minutos. Un saludo amigo!
ResponderLaura
Hola, tengo una pregunta. Si en el examen de conducir el examinador te manda estacionar y al estacionar le das un pequeño golpe al coche q está aparcado previamente, es eliminatoria si o si?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Laura, sí, en el momento que haya el más mínimo impacto con otro vehículo se considera eliminatorio directo en el examen. Por eso siempre cuando estaciones no apures demasiado con los vehículos de delante y de atrás. Un saludooo.
ResponderIULIANA ALEXANDRU
Hola Dani tengo una pregunta acaba de examinarme y suspendi porque me puse aparcar en una cuesta descendente y me faltaba una maniobra para dar el aparcamento por hecho , pero mi coche se acercó al de frente y empiezo a pitar y me puse nerviosa y no acabe el aparcamentos .Pero te pregunto es admitido que en el examen tenga el pitorito encendido. ....gracias.
Responder 2 respuesta/sPracticaVial
Hola Iuliana, a nuestro saber, no hay ninguna norma que prohíba la alerta por proximidad de un vehículo. De hecho, creemos que hay vehículos que no se puede desactivar. En cualquier caso siempre puede ser una ventaja de cara al examen. Por otro lado, las maniobras de estacionamiento debes aprenderlas de memoria y tenerlas muy muy claras, para así no dudar de ellas aunque ocurran situaciones imprevistas. Muchos ánimos Iuliana!
ResponderIULIANA ALEXANDRU
Muchisimas gracias lo tendre en cuenta .
ResponderEdith Giménez
Ayer me examine del práctico por segunda vez el examen en general muy bien pero al aparacar le di un toque al coche se atrás eso es una falta eliminatoria? De verdad no fue nada apenas se sintió el golpe, puede ser eso tan grabe como para que te suspendan por eso.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Edith, sentimos decirte que no puedes tocar ningún mobiliario urbano ni ningún otro vehículo de la vía pública. Aunque solamente sea rozarlo se considera como falta eliminatoria. Un saludo Edith y muchos ánimos!
ResponderLuz Angela Corrales polo
Hola Dani una pregunta llevo 17 clases y todavía mi profesora no me enseña a estacionar es normal solo me hace hacer paradas y el recorrido por autoría y ciudad gracias por tu atencion
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Luz, puede ser normal sí. Los profesores suelen ir enseñando las diferentes maniobras en función de la evolución de los alumnos. En cualquier caso, siempre puedes decirle que te interesa acabar todas las prácticas haciendo un estacionamiento, porque así vas practicando cada día. Nosotros, recomendamos Autoescuelas que utilizan el Método PracticaVial porque así podéis ver vuestra evolución y las Maniobras que os faltan por aprender y dominar. Un saludo Luz!
ResponderFran casemiro
Entre por una calle sin salida pero no estaba señalisada y cuando iba hacer el cambio de sentido lo hice de izquierda a derecha y esta mal, esto seria una deficiente ?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Fran, tal y cómo lo cuentas realizaste el cambio de sentido en sentido contrario, me temo que es una falta eliminatoria. Un saludo y ánimo!
ResponderJorge ramos
Cuando aparque en bateria deje que las ruedas de atras chocaran con la acera para estar lo mas atras posible pero el examinador me dijo, que no se puede dejar la parte trasera del coche en la acera porque no pueden caminar los peatones, que falta seria esa ?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Jorge, depende mucho de cada examinador, pueden ponerte una falta leve o hasta deficiente. Un saludo y ya nos cuentas!
ResponderCristina Martínez Pérez
¡Hola! Ayer tuve el examen práctico y a la hora de estacionar me quedé un poquito separada del bordillo con respecto al coche de detrás. ¿Eso que supondría? Es lo único que fallé.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Cristina, una distancia de medio metro con el vehículo que tenemos detrás y el que tenemos delante está bien. De lo que se trata es de aprovechar bien el espacio entre los de vehículos de tal manera que no nos quedemos ni muy pegados al de delante ni al de atrás. Y si hay espacio cómo para que quepan dos vehículos estacionados, entonces dejar espacio para el otro vehículo. Un saludo Cristina!
ResponderOscar
Hola Hoy hice el examen y el examinador me mandó hacer una parada y yo hice un estacionamiento eso conlleva aque me suspendan
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Oscar, no es ninguna falta eliminatoria. Cómo mucho podrían ponerte una falta leve. Cuéntanos tu resultado Oscar!. Un saludo!
Responder 1 respuesta/sOscar
He aprobado ☺️☺️
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
¡¡Bien Oscar!! Muchísimas felicidades, ahora a disfrutar de la conducción!
ResponderAnabella Giménez
Buenas tardes, profesor. Quería agradecerle la explicación tan detallada de los aparcamientos, a mí me habían enseñado con otras referencias, pero nunca estaba segura porque había veces que me quedaba cerca pero otras veces no me quedaba tan cerca del bordillo. Hoy aparqué siguiendo los pasos que señalan los vídeos y ... genial! A la primera en todas las ocasiones, ajustado al bordillo y en tiempo record! Muchas gracias! Quiero presentarme en dos semanitas!
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Muchísimas gracias a ti Anabella, nos alegra que te haya ido bien nuestra manera de estacionar ;) Estudia bien los vídeos de PracticaVial y seguro que aprobarás en un BANG! ;) Un saludo!
Responder 1 respuesta/sAnabella Giménez
A ver si es verdad...soy bastante tranquila pero, y siento decirlo, la que me produce inseguridad es mi profesora...a veces me da indicaciones que me despistan más que otra cosa ?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Anabella, seguro que la intención de tu profesora no es crearte insegurirdad, en cualquier caso procura estar lo más tranquila y relajada posible en las clases prácticas, así aprenderás mucho más rápido. Un saludo!
Responder 1 respuesta/sAnabella Giménez
Gracias!
ResponderCarmen Hernández Tártalo
Buenos días: Quería consultaros sobre los lugares permitidos para hacer una parada; yo creía que en los VADOS NO se podía ni tampoco en las zonas en las que el bordillo está pintado de amarillo; pero el otro día me comentaron que en los vados sí se puede hacer una parada. Gracias.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Carmen, en los vados señalizados debidamente es posible realizar una parada. En los bordillos pintados de amarillo no puedes ni parar ni estacionar. Un saludo!
ResponderArwa Mehmood Wahid
Tienen algun video donde explique como incorporarse a la circulacion cuando estas aparcando en un sitio estrecho? Sé que tienes que realizar maniobras como las del paso 3 y 4 del estacionamiento en lugar estrecho, pero no sé muy bien como se hace para sacar el morro del coche antes de salir. Gracias.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Arwa, En el siguiente enlace encontrarás un vídeo con un estacionamiento muy estrecho, tanto la entrada como la salida. ESTACIONAMIENTO ESTRECHO ¡Un saludo!
ResponderRita Camara Gonzalez
Si al finalizar el examen te hacen aparcar y te reitera que marcha atrás en vez de parar significa que puedes aprobar?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Rita, Bueno, podría ser una señal sí, pero no a ciencia cierta. ¡Un saludo!
Responder 1 respuesta/sRita Camara Gonzalez
He aprobado ?????
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Rita, ¡¡Muchas felicidades!! Ahora a disfrutar de la libertad que te proporciona conducir! ¡¡Un saludo!!
ResponderJose Antonio
Tengo una duda durante el examen se me pidió aparcar en batería usando la marcha atrás ... bien lo intente 2 veces sin éxito y se acumulaba el tráfico ... pregunte al examinador “ ¿Busco otro sitio ?” A lo que él respondió “ Haga lo que usted vea ... más no le puedo decir “ y yo abandone la idea y proseguí mi examen hasta que me dijo que parara el coche para cambiar . Es esto una falta eliminatoria ?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Jose, En sí no debería ser una falta eliminatoria directa. El examinador no sólo tiene en cuanta las faltas particulares sino el global del examen. Y siempre los criterios de los examinadores tienen un punto de subjetividad. Gracias por preguntar Jose.
Responder 1 respuesta/sdesi
no poder aparcar si que es eliminatoria, por lo menos a mí me han suspendido solo por eso..
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Desi, Hay diferentes faltas eliminatorias en el estacionamiento. Las dos más habituales son; chocar con el vehículo de detrás y estar más de 2 minutos para estacionar haciendo maniobras sin sentido. ¡Un saludo!
ResponderRita Camara Gonzalez
Tengo un problema , no se regular el retrovisor derecho y me da inseguridad pasarme al carril derecho porque no se si hay coches .... me examino esta semana. ... hay vídeos de como tengo que regular los espejos ? Saludos.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Rita, Tienes que regularte los retrovisores de tal que manera que veas por la parte interior del mismo la parte final de tu coche, esto es para que tengas una referencia de tu vehículo. Siempre tienes que regularlos estando en plano. Gracias por preguntar Rita. ¡Un saludo!
ResponderNaomy Andrea
¡Buenas! Si aparco en 3 min , superando el limite que te dan en el examen práctico (limite 2 min para aparcar)¿ suspendo? Solo comentar que el examen de conducción lo hice muy bien ya que el examinador no tuvo ninguna queja de eso , sin embargo, me dijo que mi fallo fue el del aparcamiento. Me dicen si apruebo o no en 3 días , pero igualmente me gustaría saber su opinión.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Naomy, Si tardas más de 2 minutos y no estás haciendo correctamente las maniobras de estacionamiento entonces te puedes suspender. Si tardas más de 2 minutos porque el estacionamiento es estrecho y estás haciendo bien las maniobras entonces te dejan terminar sin tener en cuenta el tiempo. ¡Un saludo!
ResponderSergio
Hola me he examinado hoy en el examen practico de circulación B lo he echo todo perfecto y ala hora de aparcar le he dado un rocecillo al de atrás porque entraba el vehículo justo estoy suspenso o aprobado?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Sergio, Es una falta eliminatoria. Puedes consultar la relación de faltas en el siguiente enlace: Criterios de Calificación. Saludos.
ResponderYasine
Hola! es una falta eliminatoria estacionar de cara en bateria? Por cierto hoy me he presentado al examen .
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Yasine, Si te piden que estaciones, por lo general se refieren a que realices la maniobra utilizando la marcha atrás. Si no incumples ninguna otra norma, estacionar de cara no es una falta eliminatoria por sí misma. Un saludo Yasine.
ResponderOlga R S
hay algún video de la parada normal y en doble fila? gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Olga, Sí claro, en la mayoría de los vídeos de recorridos de examen acabamos haciendo una parada normal y en doble fila. ¡Saludos!
ResponderDANAY
se puede aprobar un examen practico si no nos piden aparcar?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Danay, Es muy poco probable que no te hagan estacionar en el examen. Aunque sí, se han dado casos. ¡Un saludo!
ResponderJuanan
Hola profesor. A la hora de estacionar en línea, si es una zona donde no hay vehículos ni delante ni detrás (por ejemplo porque en ese trozo de calle estén todos los sitios libres), puedo hacerlo entrando de cara y luego ajustándolo dando marcha atrás? Es que sin vehículo de referencia no tengo claro como puedo estacionar. Gracias!
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Juanan, Siempre que te digan de estacionar es mejor que lo hagas utilizando la marcha atrás. Si te dicen que hagas una parada, entonces si que puedes entrar de cara. En el siguiente link encontrarás un vídeo dónde te enseño a estacionar sin referencias: Estacionamiento en línea. ¡Saludos!
Responder 1 respuesta/sJuanan
Gracias!
ResponderHamid
Holaa! Una pregunta, si me manda a estacionar en batería lo haré de culo, pero si es un estacionamiento en diagonal, como lo hago?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Hamid, El estacionamiento en diagonal también lo haríamos de culo, siempre que las líneas del suelo así lo permitan. A continuación el vídeo del estacionamiento en diagonal: Diagonal. Saludos.
ResponderDaniela
Es posible q te aprueben y no te pongan aparcar ???
ResponderMercedes Díaz San Andrés
Gracias gracias gracias!!! A ti Dani y a todo el equipo. Después de haberme examinado cinco veces hoy por fin he aprobado a la sexta. Me he pasado todo el finde viendo vuestros vídeos, y el de estacionamientos me ha salvado la vida porque aunque ya sabía estacionar un poco más fluido, hoy con los nervios que he quedado muy separada lateralmente del coche de referencia. He mantenido la calma, he recordado los cuatro pasos y prueba superada!!! Gracias a mi autoescuela del Puerto de Mazarrón (no sé si puedo poner el nombre) y a vos…
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
¡Claro que sí Mercedes! Muchísimas felicidades. Es también un gran mérito tuyo, que si quieres algo vas a por ello y lo consigues. No te rindes fácilmente y buscas soluciones y ayudas hasta conseguir tu objetivo. Mercedes, te agradeceríamos mucho si nos dejas un comentario en nuestra página de Facebook, nos puntúas y nos compartes; https://www.facebook.com/practicavial/ Que la seguridad te acompañe y disfrutes de conducir. El equipo de PracticaVial.com
Responder 1 respuesta/sMercedes Díaz San Andrés
Yo no tengo facebook pero mi hermana que también aprobó el viernes y también es usuaria de practicavial sí, se lo voy a decir para que lo cuelgue ella. Un saludo. ??
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Ok genial Mercedes, ¡muchas gracias a ti!
Responderloli
Hola tengo unas dudas sobre la parada y el estacionamiento de batería,linea,diagonal Cómo son y como hay que hacerlas, que pasos con la dirección y el embrague, las maniobras que hay que hacer si me encuentro, en cualquiera de las tres en pendiente ascendente o descendente. gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Loli, En los vídeos de los diferentes estacionamientos tienes todos los pasos a seguir para poder aprenderlos. Estacionando en plano, puedes soltar el freno y luego hacer servir solamente el embrague para mover el coche. En pendientes ascendentes o descendentes tendrás que usar la técnica de pedales que se utiliza para arrancar en subidas. Un saludo Loli.
ResponderNeisi Perez
Hola tengo una duda con las marcha en la glorieta si voy llegando a la glorieta tengo que reducir la marcha a 2 0 a1
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Neisi, Si vas en tercera marcha lo más seguro es reducir a la segunda a medida que te vayas acercando, luego si la rotonda tiene buena visibilidad y no viene ningún vehículo podrías acceder a ella con esa misma marcha. Si no tienes buena visibilidad o vienen vehículos a los cuales tienes que ceder el paso entonces tienes que reducir a primera. ¡Un saludo Neisi!
ResponderRodrigo Bañol rico
Buenas tardes Los pasos que mira el examinador son los mismos que uds nos indican? Un concejo mi profesora me explica de otra manera pero yo solo.me quede con su metodo podria hacerlo en el examen práctico como vosotros..un saludo
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Rodrigo, Al examinador no le importa los pasos que utilices para estacionar, él o ella va a evaluar que realices un buen estacionamiento, que lo dejes pegado al bordillo y que lo hagas en un tiempo inferior a dos minutos. No te preocupes por el tiempo si estás haciendo bien los pasos del estacionamiento. Puedes hablar con tu profesora y decirle que has aprendido éstos pasos y que para ti te resultan más fáciles, no puede darte problemas. Un saludo Rodrigo.
ResponderQueenie Arconado
Ya he aprobado hoy.. Gracias por la ayuda!!
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
De nada Queenie, ¡¡que disfrutes de tu carnet!! ¡Que la seguridad te acompañe!
ResponderKaur
Hola professor, una pragunta en sentido unico puedo estacionmiento en izquerda y derecha. Pero en doble sentido solo puedo estacionmiento en derecha o izquerda tambien ?
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Kaur, En una vía de doble sentido de circulación solamente puedes estacionar en el lado derecho de la calzada. Un saludo.
Responder 1 respuesta/sKaur
Gracias professor.
ResponderCharo Mesa
Cuando estacionamos en batería o en diagonal se puede meter el coche de cara o de culo indistintamente? Se puede elegir? Los pasos son diferentes si se hacen de una manera u otra? Gracias.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Charo, De cara al examen de conducir, los examinadores suelen diferenciar la parada del estacionamiento de tal manera que para parar puedes hacerlo de cara y para estacionar tienes que hacerlo utilizando la marcha atrás. Los pasos son ligeramente diferentes, en los vídeos del estacionamiento en batería y en diagonal podrás observar las diferencias. ¡Un saludo!
Responder 1 respuesta/sCpe
Buenos días, el lunes me presento por segunda vez al practico, el 21 de septiembre fue por primera vez y suspendí con alguna falta leve y luego al final del examen me mandó parar y no supe muy bien cómo hacerlo, paré en doble fila y tendría que haberlo hecho junto al bordillo pues había hueco libre pero pensaba que eso sería estacionar... Me gustaría que me aclarasen si cuando me mandan parar puedo maniobrar marcha atrás si hay hueco pequeño y no me entra de frente, o eso se considera ya estacionar, es que no sé si la para…
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Cpe, Si el examinador te manda parar, puedes hacer la parada entrando de cara siempre que haya espacio suficiente, si no lo hay entonces puedes parar utilizando la marcha atrás. Si el examinador te pide directamente que estaciones entonces quiere que lo hagas utilizando la marcha atrás para evaluar la maniobra. Por lo general y de cada al examen práctico las maniobras de parada y estacionamiento funcionan de ésta manera. De todo modos, siempre puedes preguntar al examinador si prefiere que realicéis la maniobra estacionando…
ResponderAnnika Baumann
Hola, me pueden decir que pasa si he superado los dos minutos al aparcar en el examen practico. Es una falta eliminatoria directa o una falta leve? Gracias No lo encuentro algo claro en el internet
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Annika, Si estás más de dos minutos y el examinador ve claramente que no estás siguiendo los pasos adecuados para estacionar correctamente, será un eliminatorio directo. Si estás más de dos minutos porque el estacionamiento es estrecho y estás siguiendo los pasos para estacionar correctamente, entonces el examinador te dejará más tiempo para que acabes. Puedes ver un ejemplo en el siguiente VÍDEO en el minuto 08:53. ¡Un saludo!
ResponderElizabeth Aguilar Escobar
No se diferenciar el estacionamiento diagonal y el de batería. Cuando debo estacionar en diagonal o en batería. De que depende
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Elizabeth haz click aquí, fíjate que el estacionamiento en diagonal las líneas del suelo y los coches estacionados están en "diagonal" y en batería están, en lugar de inclinados, transversales a la calle. ¡Saludos!
ResponderGermania del carmen Criollo Jimenez
Los espacios generalmente son mas cortos los que en realidad hay para aparcar me gustaría que. Los aparcamientos que poneis sean como realmente nos puede suceder a diario sobretodo en linea.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Germania, No te falta razón. En los vídeos de circulación se va estacionando tal y como nos podrían pedir en el examen. Por ejemplo en el minuto 08:50 del éste recorrido se realiza un estacionamiento muy estrecho en el lado izquierdo. Esperamos que te ayude. Un saludo!
Responder