Para tener acceso a TODO el contenido de PracticaVial.com Regístrate Premium y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrecemos. Regístrate Aquí
Para saber cómo ahorrar prácticas y aprobar a la primera haz click AQUÍ:
Hola Dany, me tope con una vía rapida donde continuaba en el mismo carril incorporándome a autopista, puse el intermitente de la derecha aunque no me cambie de carril, estuvo bien???, O no es necesario hacerlo mientras no tenga desplazamiento?
Hola Caro, si no hay desplazamiento lateral no es necesario que pongas el intermitente y en todo caso si la incorporación es a la izquierda deberíamos poner el intermitente izquierdo. En el caso de ponerte alguna falta por el intermitente debería ser leve. Un saludoo!
Miembro
Amalia Luz Chumacero
Dani, el jueves es mi exámen y hoy me salió una clase perfecta!! Estuve en autovía (es a lo que más le temo) y ciudad, tienes toda la razón cuando dices que la seguridad que vas a tener depende de las horas de práctica que tengas, los vídeos de circulación general me lo veo hasta el cansancio, y me ayudan muchísimo en mis prácticas, ojalá la todos sabrían de la utilidad de esta aplicación, y por los que cuesta te merece la pena, no se compara el precio con lo que te ayuda!! Gracias Dani!! Ya te contaré qué tal… Leer más »
Hola Amalia! Genial muchas gracias por tu comentario, nos alegra muchísimo ayudaros con el examnen de conducir 😊 De cara al jueves también es muy importante que vayas relajada al examen, relajada pero muy concentrada en la circulación. Ya nos comentas cualquier cosa Amalia. Un saludo!!
Miembro
Amalia Luz Chumacero
Daniiiiiiiii no te he comentado nada porque mi exámen se suspendió por el covid, recuerdas? Ahora sí tengo fecha, es este lunes, así que estoy a todo ver los vídeos!!! Deséame suerte Dani!!!!
hola de nuevo, en el 5:45 no entiendo muy bien lo que pasa con los carriles. Hay un carril a la derecha que parece un carril especial (discontinua ancha) y las señalizaciones entiendo que indican que es para ir a la derecha. Ese carril en la rotonda te obliga a coger la primera salida. Es solo por eso? para separar quienes vana a coger la primera salida de los que no?
Hola María! Correcto es un carril especial para tomar la dirección hacia la derecha. Un saludo!
Miembro
Maria Flores
Hay algún vídeo en que se vea cómo se hace un ceda en un carril de asceleración?
Por alguna razón siento que al entrar ya tengo que ir sí o sí y no logro encontrar el punto en que debo pararme si no veo hueco.
Por otro lado si no estoy segura hago ceda o me pueden poner falta por obstaculizar. Entiendo que mejor obstaculizar en caso de duda que matarse no? 😂
Hola María, mira en el siguiente vídeo puedes ver concretamente la maniobra: Carril de Aceleración. Por supuesto si no estás segura de entrar a la vía rápida, lo mejor es ceder el paso llegando incluso a detener tu vehículo al principio del carril de aceleración hasta que encuentres el momento más seguro. Un saludo!
Miembro
ANA IBARRA
El lunes voy a examen…y hoy hice una práctica horrible…los demas días bien. Alguna recomendación???
Holaaa, Buenas, me dejaste con una duda en este vídeo…..!!! Vas en una vía rápida ha 75km/h con 4a marcha, porque ? En mis clases siempre a esta velocidad vamos en 5a
Hola Daguimari, la relación de marchas con la velocidad tiene unos parámetros generales pero luego va a depender de las características de tu vehículo. Mira el siguiente apartado y te ayudará a entender: Cambio de Marchas. Un saludoo!
Hola profe
En un carril aceleración con ceda el paso tenemos que detenernos porque vienen coches y luego tenemos que poner primera para reanudar la marche el coche no irá demasiado lento por una vía rápida?? O como tengo que actuar
Correcto, empezarás detenido desde los 0 Km/h por eso es súper importante que si prevés que tienes que detenerte que lo hagas al principio del carril de aceleración. Cuándo vayas a salir asegúrate bien que viene nadie por el carril derecho y empieza a acelerar con decisión utilizando lo que tienes de carril de aceleración para coger la velocidad adecuada a la vía rápida.
¡Un saludo!
Miembro
Bistra Angelova Dimchova
En un carril de aceleración….¿cómo puedo entrar en él sin miedo,con más valentía?
Y cuando estoy en la carretera y estoy con una velocidad alta ¿cómo puedo ver los carteles y coger más rápido la información?
Hola Bistra, Perder el miedo en los carriles de aceleración es básicamente una cuestión de practicarlos. Empieza por carriles de aceleración que sean fáciles de entrar, esto es, carriles que sean largos, tengan muy buena visibilidad y no haya demasiada circulación. Cuándo éstos ya los controles y cojas seguridad, pídele a tu profesor que te lleve por carriles de aceleración que sean más complicados, más cortos y con menos visibilidad. De esta manera irás cogiendo seguridad poco a poco y de manera gradual. En cualquier caso tienes que aprender los pasos a realizar en el carril de aceleración, aquí te… Leer más »
Miembro
Nicolas Tabeira Atahides
en el mi 9:55 porque vas por el carril izquierdo? No habria que ir por el derecho? Gracias
Voy por el carril izquierdo porque es el que mejor conviene a mi destino. Fíjate que mi intención es entrar en la ronda y en el carril izquierdo está el carril de aceleración para entrar.
¡Un saludo!
Miembro
Zulema Herbas
Buenas,que velocidad se toma de referencia para subir de 2 ,3,4,5 en el carril de aceleración?
De 2 marcha aceleró espero que suba a 40km h
Y luego embrague y cambio de marcha a la 3
3 marcha aceleró espero que 60km luego embrague y 4 marcha
Y también carril de desaceleracien?
Para el carril de aceleración, nos interesa acelerar rápido para alcanzar la velocidad adecuada lo antes posible, así que es mejor que te guíes por las revoluciones del motor. Cambia de marchas cada vez que alcances las 2.500 rpm aproximadamente. Luego dependerá del tráfico y las características de la vía. el siguiente link puede ayudarte: Relación de marchas.
¡Saludos!
Miembro
Jessy Coveña
Gracias, Danni una vez mas por tus video son muy bien explicado subo este viernes 7 abril ☺
De nada, nos alegramos que te vaya bien y estés aprendiendo. Dale caña a todos los vídeos para el examen.
¡Saludos!
Miembro
daniela chiruta
hola.no lo tengo muy claro como hacer reducir de marchas.mi profesor me dice que de 5 a 4 la baje sin frenar.y de cuarta para abajo tengo que frenar.y no entiendo hasta que punto.que a veces se me cala el coche.me lo puedes explicar
Cualquier cosa, nos comentas en el mismo post Daniela.
¡Saludos!
Miembro
Patricia Portillo
Hola, por favor necesito saber cómo distinguir entre los carriles, no sé cuando es un carril de incorporación, o si este es el mismo de aceleración, y tampoco sé cuando es un carril de deceleración, la verdad mi profesor solo me va guiando como un mando a distancia pero no sé el porqué de las cosas. Estoy bastante decepcionada pues he dado muchísimas clases y veo que por este portal explican muy bien y entiendo el sentido de la conducción. Es una pena no haberlos encontrado antes, he gastado mucho dinero en clases y solo me he presentado una vez… Leer más »
Hola Patricia, El carril de aceleración es un carril de incorporación, el cual puede ser que te encuentres con un ceda el paso y tengas que cambiarte de carril o que no tengas ceda el paso y puedas continuar por el mismo. Por otro lado, el carril de deceleración es, una vez estás circulando por la vía rápida pretendes abandonarla. Mírate los siguientes enlaces: Carril de aceleración y Carril de deceleración. Muchos ánimos Patricia con tus clases de conducir y con tu examen. Cuantas más veces mires los vídeos de PracticaVial y leas la información será mucho mejor para que… Leer más »
Miembro
Dana Aly López
Mi duda es en el carril de desceleración, en qué momento se frena al ver la señal de velocidad a lo lejos, ya dentro del carril, o solo justo donde esta la señal. Pues si empiezo a descelerar al principio, mi profesor me corrige. Bueno, el tema es que no me queda claro,. Y otra pregunta, hay un truco para saber mejor como bajar la marcha adecuada, puede ser 5a, 3a, 2a.
Hola Dana, En un carril de deceleración tienes que empezar a frenar una vez dentro del mismo carril. luego si te vas encontrando señales de velocidad máxima en el carril, una vez llegues a ellas tienes que ir a la velocidad máxima que te indiquen. Por último te diría que hay una norma general que es adaptar la velocidad al tráfico y a la vía, esto es que; depende del tráfico que te encuentres (carril congestionado o fluido) y de las características del carril de decelaración (largo del carril, visibilidad, etc…) tendrás que ir adaptando la velocidad para una conducción… Leer más »
Miembro
Dana Aly López
Ok, muchas gracias
Miembro
Jose Sanchez
Muy bien lo de saber lo del ceda para cambiar a la izquierda en via de aceleracion
para mi el mayor problema es calcular la distancia al incorporme con los coches
Muchas gracias, si que es un buen “truco” 😉 Por otro lado para calcular la distancia puedes probar el siguiente consejo; cuando veas el coche que circula por el carril de tu izquierda (vía principal) por el retrovisor izquierdo, si ese mismo coche o vehículo lo ves también por el retrovisor central entonces es seguro que te cambies de carril. Es importante que mantengas la velocidad o incluso la aumentes para cambiarte de carril. Es muy importante que el vehículo que veas inmediatamente por tu retrovisor exterior lo veas también por el retrovisor interior (el morro entero).
Hola Dany, me tope con una vía rapida donde continuaba en el mismo carril incorporándome a autopista, puse el intermitente de la derecha aunque no me cambie de carril, estuvo bien???, O no es necesario hacerlo mientras no tenga desplazamiento?
Hola Caro, si no hay desplazamiento lateral no es necesario que pongas el intermitente y en todo caso si la incorporación es a la izquierda deberíamos poner el intermitente izquierdo. En el caso de ponerte alguna falta por el intermitente debería ser leve. Un saludoo!
Dani, el jueves es mi exámen y hoy me salió una clase perfecta!! Estuve en autovía (es a lo que más le temo) y ciudad, tienes toda la razón cuando dices que la seguridad que vas a tener depende de las horas de práctica que tengas, los vídeos de circulación general me lo veo hasta el cansancio, y me ayudan muchísimo en mis prácticas, ojalá la todos sabrían de la utilidad de esta aplicación, y por los que cuesta te merece la pena, no se compara el precio con lo que te ayuda!! Gracias Dani!! Ya te contaré qué tal… Leer más »
Hola Amalia! Genial muchas gracias por tu comentario, nos alegra muchísimo ayudaros con el examnen de conducir 😊 De cara al jueves también es muy importante que vayas relajada al examen, relajada pero muy concentrada en la circulación. Ya nos comentas cualquier cosa Amalia. Un saludo!!
Daniiiiiiiii no te he comentado nada porque mi exámen se suspendió por el covid, recuerdas? Ahora sí tengo fecha, es este lunes, así que estoy a todo ver los vídeos!!! Deséame suerte Dani!!!!
Hola Amalia! Muuy bien te irá el examen ya verás, te recomiendo ver el siguiente vídeo antes de ir: Seguridad en uno mismo. Ya nos cuentas qué tal!!
Se pueden poner las luces de cruce siempre, aunque sea de día y haga sol?
Hola Cristina, por seguridad vial sí pero por normativa solamente las pones cuando es necesario u obligatorio. Un saludo!
Que buena explicación Dani!! Lo conseguiré!!!!
Genial, me alegro muuucho por ti!! 😉🔝
hola de nuevo, en el 5:45 no entiendo muy bien lo que pasa con los carriles. Hay un carril a la derecha que parece un carril especial (discontinua ancha) y las señalizaciones entiendo que indican que es para ir a la derecha. Ese carril en la rotonda te obliga a coger la primera salida. Es solo por eso? para separar quienes vana a coger la primera salida de los que no?
Hola María! Correcto es un carril especial para tomar la dirección hacia la derecha. Un saludo!
Hay algún vídeo en que se vea cómo se hace un ceda en un carril de asceleración?
Por alguna razón siento que al entrar ya tengo que ir sí o sí y no logro encontrar el punto en que debo pararme si no veo hueco.
Por otro lado si no estoy segura hago ceda o me pueden poner falta por obstaculizar. Entiendo que mejor obstaculizar en caso de duda que matarse no? 😂
Hola María, mira en el siguiente vídeo puedes ver concretamente la maniobra: Carril de Aceleración. Por supuesto si no estás segura de entrar a la vía rápida, lo mejor es ceder el paso llegando incluso a detener tu vehículo al principio del carril de aceleración hasta que encuentres el momento más seguro. Un saludo!
El lunes voy a examen…y hoy hice una práctica horrible…los demas días bien. Alguna recomendación???
Hola Ana!! Claro mira el siguiente vídeo: Seguridad en uno mismo. Suerte!!
Holaaa, Buenas, me dejaste con una duda en este vídeo…..!!! Vas en una vía rápida ha 75km/h con 4a marcha, porque ? En mis clases siempre a esta velocidad vamos en 5a
Hola Daguimari, la relación de marchas con la velocidad tiene unos parámetros generales pero luego va a depender de las características de tu vehículo. Mira el siguiente apartado y te ayudará a entender: Cambio de Marchas. Un saludoo!
Graciiiaaas…..!!!!
Es un placer Daguimari! 😀
Hola profe
En un carril aceleración con ceda el paso tenemos que detenernos porque vienen coches y luego tenemos que poner primera para reanudar la marche el coche no irá demasiado lento por una vía rápida?? O como tengo que actuar
Hola Marthe,
Correcto, empezarás detenido desde los 0 Km/h por eso es súper importante que si prevés que tienes que detenerte que lo hagas al principio del carril de aceleración. Cuándo vayas a salir asegúrate bien que viene nadie por el carril derecho y empieza a acelerar con decisión utilizando lo que tienes de carril de aceleración para coger la velocidad adecuada a la vía rápida.
¡Un saludo!
En un carril de aceleración….¿cómo puedo entrar en él sin miedo,con más valentía?
Y cuando estoy en la carretera y estoy con una velocidad alta ¿cómo puedo ver los carteles y coger más rápido la información?
Hola Bistra, Perder el miedo en los carriles de aceleración es básicamente una cuestión de practicarlos. Empieza por carriles de aceleración que sean fáciles de entrar, esto es, carriles que sean largos, tengan muy buena visibilidad y no haya demasiada circulación. Cuándo éstos ya los controles y cojas seguridad, pídele a tu profesor que te lleve por carriles de aceleración que sean más complicados, más cortos y con menos visibilidad. De esta manera irás cogiendo seguridad poco a poco y de manera gradual. En cualquier caso tienes que aprender los pasos a realizar en el carril de aceleración, aquí te… Leer más »
en el mi 9:55 porque vas por el carril izquierdo? No habria que ir por el derecho? Gracias
Hola Nicolas,
Voy por el carril izquierdo porque es el que mejor conviene a mi destino. Fíjate que mi intención es entrar en la ronda y en el carril izquierdo está el carril de aceleración para entrar.
¡Un saludo!
Buenas,que velocidad se toma de referencia para subir de 2 ,3,4,5 en el carril de aceleración?
De 2 marcha aceleró espero que suba a 40km h
Y luego embrague y cambio de marcha a la 3
3 marcha aceleró espero que 60km luego embrague y 4 marcha
Y también carril de desaceleracien?
Hola Zulema,
Para el carril de aceleración, nos interesa acelerar rápido para alcanzar la velocidad adecuada lo antes posible, así que es mejor que te guíes por las revoluciones del motor. Cambia de marchas cada vez que alcances las 2.500 rpm aproximadamente. Luego dependerá del tráfico y las características de la vía. el siguiente link puede ayudarte: Relación de marchas.
¡Saludos!
Gracias, Danni una vez mas por tus video son muy bien explicado subo este viernes 7 abril ☺
Hola Jessy,
De nada, nos alegramos que te vaya bien y estés aprendiendo. Dale caña a todos los vídeos para el examen.
¡Saludos!
hola.no lo tengo muy claro como hacer reducir de marchas.mi profesor me dice que de 5 a 4 la baje sin frenar.y de cuarta para abajo tengo que frenar.y no entiendo hasta que punto.que a veces se me cala el coche.me lo puedes explicar
Hola Daniela,
Mira este tema está explicado en los siguientes apartados: Cambio de marchas, embrague – freno, freno – embrague.
Cualquier cosa, nos comentas en el mismo post Daniela.
¡Saludos!
Hola, por favor necesito saber cómo distinguir entre los carriles, no sé cuando es un carril de incorporación, o si este es el mismo de aceleración, y tampoco sé cuando es un carril de deceleración, la verdad mi profesor solo me va guiando como un mando a distancia pero no sé el porqué de las cosas. Estoy bastante decepcionada pues he dado muchísimas clases y veo que por este portal explican muy bien y entiendo el sentido de la conducción. Es una pena no haberlos encontrado antes, he gastado mucho dinero en clases y solo me he presentado una vez… Leer más »
Hola Patricia, El carril de aceleración es un carril de incorporación, el cual puede ser que te encuentres con un ceda el paso y tengas que cambiarte de carril o que no tengas ceda el paso y puedas continuar por el mismo. Por otro lado, el carril de deceleración es, una vez estás circulando por la vía rápida pretendes abandonarla. Mírate los siguientes enlaces: Carril de aceleración y Carril de deceleración. Muchos ánimos Patricia con tus clases de conducir y con tu examen. Cuantas más veces mires los vídeos de PracticaVial y leas la información será mucho mejor para que… Leer más »
Mi duda es en el carril de desceleración, en qué momento se frena al ver la señal de velocidad a lo lejos, ya dentro del carril, o solo justo donde esta la señal. Pues si empiezo a descelerar al principio, mi profesor me corrige. Bueno, el tema es que no me queda claro,. Y otra pregunta, hay un truco para saber mejor como bajar la marcha adecuada, puede ser 5a, 3a, 2a.
Hola Dana, En un carril de deceleración tienes que empezar a frenar una vez dentro del mismo carril. luego si te vas encontrando señales de velocidad máxima en el carril, una vez llegues a ellas tienes que ir a la velocidad máxima que te indiquen. Por último te diría que hay una norma general que es adaptar la velocidad al tráfico y a la vía, esto es que; depende del tráfico que te encuentres (carril congestionado o fluido) y de las características del carril de decelaración (largo del carril, visibilidad, etc…) tendrás que ir adaptando la velocidad para una conducción… Leer más »
Ok, muchas gracias
Muy bien lo de saber lo del ceda para cambiar a la izquierda en via de aceleracion
para mi el mayor problema es calcular la distancia al incorporme con los coches
Hola Jose,
Muchas gracias, si que es un buen “truco” 😉 Por otro lado para calcular la distancia puedes probar el siguiente consejo; cuando veas el coche que circula por el carril de tu izquierda (vía principal) por el retrovisor izquierdo, si ese mismo coche o vehículo lo ves también por el retrovisor central entonces es seguro que te cambies de carril. Es importante que mantengas la velocidad o incluso la aumentes para cambiarte de carril. Es muy importante que el vehículo que veas inmediatamente por tu retrovisor exterior lo veas también por el retrovisor interior (el morro entero).
Un saludo Jose.
Muy bien explicado, gracias