Para tener acceso a TODO el contenido de PracticaVial.com Regístrate Premium y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrecemos. Regístrate Aquí
Para saber cómo ahorrar prácticas y aprobar a la primera haz click AQUÍ:
Hola Dani, tengo mucho Lío a la hora de arrancar en pendiente subida cuando hay un stop el profesor me dice mantén el embrague y luego acelera pero no entiendo hasta que punto tengo que dejar de acelerar o dejar de pisar el embrague tú dices que hay que mantener el freno un poco pero eso él no lo ve me dice mantén el punto del embrague y luego acelera estoy un poco perdida si me podéis ayudar😐
Hola Isabel, hay algunos coches que en subida cuándo dejas de frenar se mantienen frenados automáticamente para que te de tiempo a arrancar. En cualquier caso hasta que controles la técnica del embrague yo te recomiendo pisar primero el freno hasta que encuentres el punto de fricción con el embrague. Luego, después de sostenerlo durante los primeros instantes, el embrague lo vas soltando al mismo tiempo que vas acelerando. Una vez, el vehículo ha alcanzado la velocidad mínima de la marcha ya no se puede cala. Un saludo Isabel!
Miembro
Isabel
Muchas gracias lo intentare ya que me examino en Toledo y son puras cuestas :/
Hola Isabel, genial!! Ya nos cuentas qué tal tu experiencia. Un saludoo!
Miembro
Edith
Hola Dani!
Una preguntita… A mi el coche se me ha calado en dos circunstancias:
1- Cuando he olvidado poner la primera en un Stop y he intentado arrancar en segunda
2- Cuando he levantado el pie del embrague más de la cuenta.
¿En qué otros casos se nos puede calar?. Muchas gracias por tus vídeos didácticos y tu simpatía! 🙂
Hola Edita, gracias a ti por estar confiar en nosotros! El coche siempre se calará cuando la subas el embrague sin que el coche esté a la velocidad mínima de la marcha. Mira el siguiente vídeo: Embrague-Freno. Un saludo!!
Miembro
Salomé Zalaya
Hola profe, a mi siempre me cuesta un poco reducir marcha, no quiero que se note, y se nota jajaja. Querría saber cómo reducir en una pendiente. Gracias
Hola Salomé, bueno la verdad es que es inevitable que se siempre se note algo cuando reduces marchas, piensa que el freno motor está actuando y al reducir la velocidad del vehículo pues hace ruido 😉 Para que sea lo más suave posible tienes que aguantar el embrague por la mitad con mucho tacto en el momento de la fricción. Si quieres reducir marcha en bajada entonces es conveniente que vayas frenando antes de apretar el embrague, en el siguiente vídeo te lo muestro: Arrancar en bajada. Un saludoo!
Miembro
Flori Ion
Hola Dani!Cuando subo una pendiente y me tengo que detener a un semáforo o a un stop,siempre me da un tirón más fuerte al pararme.Es que no me está claro como usar bien los pedales para detenerme n una pendiente.Gracias.
Hola Flori, cuando te vas a detener en una pendiente lo ideal es que aproveches la deceleración del coche con la subida, de tal manera que el coche se vaya frenando solo (dejando de acelerar) o frenando suavemente, luego apretar el embrague con tiempo y calcular la distancia en la que se va a detener el coche por propia inercia y en ese momento apretar el freno suavemente para detenerlo completamente. A partir de aquí es cuestión de práctica Flori. Ya me cuentas qué tal. Un saludoo!
Miembro
Martha Porras
Hola Dani, entiendo que cuando subo el embrague hasta la mitad de manera que el coche ya no se vaya hacia atrás, sigo manteniendo el freno un poco pisado o ya no hace falta?
Gracias de antemano.
Reciba un saludo.
Hola Martha, una vez estás aguantando el embrague por la mitad y el coche se aguanta con el embrague es el momento de dejar el pedal de freno y entonces empezar a acelerar ligeramente para salir. Ya nos cuentas qué tal! un saludooo.
Miembro
Ana González
Hola Dani, en el minuto 3:27 se visualiza un trozo de nuestro carril con la inscripción “bus”, y una señal de prohibido aparcar, todo en nuestro carril. A continuación pasamos por encima como si no hubiera marca alguna y seguimos la marcha. Mi pregunta es, es esto un carril bus o sólo un sitio reservado para la parada de bus? Es que no aparece ninguna señal de que es una parada. De todos modos, si aparece un carril bus, no debemos circular por él (salvo para cambiar de dirección, pero no es el caso). Debo entender que entonces no es… Leer más »
Es una antigua parada de bus. Para que sea un carril bus, tienen que haber las marcas de comienzo de carril especial en la calzada. Si fuese un carril bus, correcto, no podríamos circular por él excepto para cambiar de dirección siempre que estuviese expresamente permitido.
¡Un saludo!
Miembro
Ana González
Muchas gracias!
Miembro
Luz Magali Villarreyes Meca
Buenas tardes, si subo a medio embrague en pendientes ascendentes es igual en un coche Diésel que gasolina? Es que me acabo de sacar el carné, y cuando estuve practicando fue con coche diésel y ahora me he comprado un coche gasolina y se me cala muchas veces como puedo hacer?, es más sensible el embrague en los coches gasolina??? Gracias
El punto de embrague puede estar antes o después en cada coche diferente que conduzcas. En el caso de los coches de gasolina lo que ocurre es que tienes un margen muy pequeño a la hora de embragar, a la que te pases un poquito se te calará. Tienes que procurar aguantarlo sin subirlo en el momento que notes que cambia el ruido del motor y luego que se suele hacer en estos coches es ayudarte con el acelerador en el mismo momento que sostienes el embrague.
Hola Dani, tengo mucho Lío a la hora de arrancar en pendiente subida cuando hay un stop el profesor me dice mantén el embrague y luego acelera pero no entiendo hasta que punto tengo que dejar de acelerar o dejar de pisar el embrague tú dices que hay que mantener el freno un poco pero eso él no lo ve me dice mantén el punto del embrague y luego acelera estoy un poco perdida si me podéis ayudar😐
Gracias
Hola Isabel, hay algunos coches que en subida cuándo dejas de frenar se mantienen frenados automáticamente para que te de tiempo a arrancar. En cualquier caso hasta que controles la técnica del embrague yo te recomiendo pisar primero el freno hasta que encuentres el punto de fricción con el embrague. Luego, después de sostenerlo durante los primeros instantes, el embrague lo vas soltando al mismo tiempo que vas acelerando. Una vez, el vehículo ha alcanzado la velocidad mínima de la marcha ya no se puede cala. Un saludo Isabel!
Muchas gracias lo intentare ya que me examino en Toledo y son puras cuestas :/
Hola Isabel, genial!! Ya nos cuentas qué tal tu experiencia. Un saludoo!
Hola Dani!
Una preguntita… A mi el coche se me ha calado en dos circunstancias:
1- Cuando he olvidado poner la primera en un Stop y he intentado arrancar en segunda
2- Cuando he levantado el pie del embrague más de la cuenta.
¿En qué otros casos se nos puede calar?. Muchas gracias por tus vídeos didácticos y tu simpatía! 🙂
Hola Edita, gracias a ti por estar confiar en nosotros! El coche siempre se calará cuando la subas el embrague sin que el coche esté a la velocidad mínima de la marcha. Mira el siguiente vídeo: Embrague-Freno. Un saludo!!
Hola profe, a mi siempre me cuesta un poco reducir marcha, no quiero que se note, y se nota jajaja. Querría saber cómo reducir en una pendiente. Gracias
Hola Salomé, bueno la verdad es que es inevitable que se siempre se note algo cuando reduces marchas, piensa que el freno motor está actuando y al reducir la velocidad del vehículo pues hace ruido 😉 Para que sea lo más suave posible tienes que aguantar el embrague por la mitad con mucho tacto en el momento de la fricción. Si quieres reducir marcha en bajada entonces es conveniente que vayas frenando antes de apretar el embrague, en el siguiente vídeo te lo muestro: Arrancar en bajada. Un saludoo!
Hola Dani!Cuando subo una pendiente y me tengo que detener a un semáforo o a un stop,siempre me da un tirón más fuerte al pararme.Es que no me está claro como usar bien los pedales para detenerme n una pendiente.Gracias.
Hola Flori, cuando te vas a detener en una pendiente lo ideal es que aproveches la deceleración del coche con la subida, de tal manera que el coche se vaya frenando solo (dejando de acelerar) o frenando suavemente, luego apretar el embrague con tiempo y calcular la distancia en la que se va a detener el coche por propia inercia y en ese momento apretar el freno suavemente para detenerlo completamente. A partir de aquí es cuestión de práctica Flori. Ya me cuentas qué tal. Un saludoo!
Hola Dani, entiendo que cuando subo el embrague hasta la mitad de manera que el coche ya no se vaya hacia atrás, sigo manteniendo el freno un poco pisado o ya no hace falta?
Gracias de antemano.
Reciba un saludo.
Hola Martha, una vez estás aguantando el embrague por la mitad y el coche se aguanta con el embrague es el momento de dejar el pedal de freno y entonces empezar a acelerar ligeramente para salir. Ya nos cuentas qué tal! un saludooo.
Hola Dani, en el minuto 3:27 se visualiza un trozo de nuestro carril con la inscripción “bus”, y una señal de prohibido aparcar, todo en nuestro carril. A continuación pasamos por encima como si no hubiera marca alguna y seguimos la marcha. Mi pregunta es, es esto un carril bus o sólo un sitio reservado para la parada de bus? Es que no aparece ninguna señal de que es una parada. De todos modos, si aparece un carril bus, no debemos circular por él (salvo para cambiar de dirección, pero no es el caso). Debo entender que entonces no es… Leer más »
Hola Ana,
Es una antigua parada de bus. Para que sea un carril bus, tienen que haber las marcas de comienzo de carril especial en la calzada. Si fuese un carril bus, correcto, no podríamos circular por él excepto para cambiar de dirección siempre que estuviese expresamente permitido.
¡Un saludo!
Muchas gracias!
Buenas tardes, si subo a medio embrague en pendientes ascendentes es igual en un coche Diésel que gasolina? Es que me acabo de sacar el carné, y cuando estuve practicando fue con coche diésel y ahora me he comprado un coche gasolina y se me cala muchas veces como puedo hacer?, es más sensible el embrague en los coches gasolina??? Gracias
Hola Luz,
El punto de embrague puede estar antes o después en cada coche diferente que conduzcas. En el caso de los coches de gasolina lo que ocurre es que tienes un margen muy pequeño a la hora de embragar, a la que te pases un poquito se te calará. Tienes que procurar aguantarlo sin subirlo en el momento que notes que cambia el ruido del motor y luego que se suele hacer en estos coches es ayudarte con el acelerador en el mismo momento que sostienes el embrague.
Espero que te haya ayudado Luz.
¡Saludos!