El alumbrado de los vehículos y su correcta utilización está directamente relacionado con la seguridad vial en la carretera. Para ello, es importante conocer de qué tipos de luces dispone nuestro coche, cuáles son obligatorias y dónde usarlas, así como en qué circunstancia. Además, también es importante que aprendamos a distinguirlas entre sí.
Debes tener en cuenta que un buen uso del alumbrado del coche puede ser crucial a la hora de evitar un accidente de tráfico, más si cabe en invierno, cuando las condiciones meteorológicas suelen ser peores con más lluvia, viento, niebla o nieve, según la zona.
Por eso, también es fundamental que revises de manera periódica el buen funcionamiento de las luces de tu coche y que, en caso de que alguna se haya fundido o estropeado, la arregles de inmediato.
Ver: Matrículas rojas y verdes, ¿para qué se utilizan?
10 tipos de luces en los coches:
- Luces de posición: sirven para, como su nombre indica, recalcar la posición de nuestro vehículo, su dirección y tamaño. No se usan con el fin de alumbrar la carretera, sino, para hacernos ver. Su uso es obligatorio. Normalmente están compuestas por dos blancas delante y dos rojas detrás.
- Luces de corto alcance o cruce: obligatorias por la noche, en túneles y lugares o circunstancias con visibilidad reducida. Además se pueden usar sin temor de deslumbrar a los otros conductores. Son dos luces blancas en los faros delanteros.
- Luces de carretera o de largo alcance: son las que deben usarse, tal y como afirma su nombre, cuando se circula por autopistas o autovías durante la noche. No se pueden utilizar para circular por poblado y siempre que nos crucemos con otro vehículo se deben cambiar por las luces cortas o de cruce, ya que, éstas sí pueden deslumbrar al resto de conductores.
- Luces antiniebla delanteras y traseras: las situadas en la parte frontal del coche son de carácter opcional, mientras que las de atrás son obligatorias y de color rojo, con uno o dos puntos de iluminación. Se deben utilizar para conducir bajo condiciones meteorológicas como la niebla o la lluvia muy intensa que reduzca considerablemente la visibilidad.
- Luz de freno: son las que se encienden simultáneamente a cada presión sobre el pedal de freno. Se encuentran en la parte trasera del coche y su función es avisar a los demás conductores de que se está ralentizando la marcha para evitar colisiones.
- Luz de marcha atrás: al igual que las luces de freno, sirven para indicar a los vehículos que están detrás de nosotros de que vamos a circular hacia atrás. Se activa automáticamente cuando metemos la marcha atrás en la palanca de cambios.
- Luces indicadoras de dirección o luces intermitentes: el coche tiene una en casa esquina y, mediante una estela de color amarillento o naranja, indican a los demás la intención de girar hacia izquierda o derecha, de salir de una rotonda, de que vamos a aparcar o a cambiar de carril, entre otros usos. Se accionan a través de una pequeña palanca a la izquierda del volante.
- Luces de emergencia: en este caso se activarán las luces intermitentes al mismo tiempo con el fin de indicar al resto de vehículos cualquier tipo de anomalía en la circulación o en nuestro propio vehículo. Se activan presionando un botón con el símbolo del triángulo de emergencia que suele estar en el salpicadero.
- Luces de conducción diurna: tan solo las llevan los coches fabricados de 2011 en adelante. Se encuentran en la parte delantera del vehículo y son de color blanco. Su función no es otra que mejorar nuestra visibilidad durante el día.
- Alumbrado de la placa de la matrícula posterior: se trata de una pequeña lucecita blanca gracias a la cual será posible distinguir la matrícula del vehículo aunque sea de noche. Es obligatoria.
Ver: Los errores más comunes al usar los pedales del coche

¿Para qué se utilizan las luces del coche?
Las luces de un vehículo y su correcta utilización son esenciales para la seguridad vial. Además de para alumbrar nuestro camino y conseguir que el resto de conductores nos vean, son la manera más efectiva de comunicarnos con el resto de conductores y evitar accidentes de tráfico o cualquier tipo de percance.
Utilizamos las luces para indicar:
- Incorporaciones
- Salidas de la carretera
- Cambios de carril
- Salida de una rotonda
- Adelantamientos
- Estacionamientos y paradas
- Giros y cambios de sentido

En PracticaVial te proporcionamos todos los consejos necesarios para que puedas AHORRAR TIEMPO Y DINERO en tu carné de conducir.
Te explicamos los TRUCOS para APROBAR A LA PRIMERA el examen práctico.
Acceso a los Vídeos de las Maniobras de Examen de la DGT
Acceso a los Errores Habituales que Suelen cometerse en el examen de conducir
Acceso a los Recorridos Habituales de tu Zona de Examen
Acceso a a los Criterios de Calificación de los Examinadores
Recorridos de Examen por Zonas
PacticaVial – Guía Online para el Examen de Conducir
Ahorrarás tiempo y dinero en tus prácticas de coche.
Te ayudamos a aprobar el examen práctico a la primera.
Ganarás confianza y seguridad para el día de la prueba.
Regístrate Aquí