Los vídeos de rutas son de gran ayuda para preparar el examen práctico. Los puedes repetir las veces que necesites, son claro y explicativos. Todo un acierto…
Recorrido 0.- Jefatura de Tráfico a Zona 3 Campo de fútbol
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Sabina Martinez

Natalia Quinta SolMayor
La verdad que está todo muy bien explicado ,los vídeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias…
Ver opiniones en Google
Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Natalia Quinta SolMayor
La verdad que está todo muy bien explicado ,los vídeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias…

Sabina Martinez
Los vídeos de rutas son de gran ayuda para preparar el examen práctico. Los puedes repetir las veces que necesites, son claro y explicativos. Todo un acierto…
Ver opiniones en Google


Criterios de calificación en el examen de la DGT
Te decimos con qué faltas te van a evaluar los examinadores de tráfico en el examen de conducir.
Sigue tu evolución
con estadísticas
reales
Con la ayuda de tu profesor de
prácticas podrás evaluar todo tu
proceso de formación para saber cuándo
ir a examen con la máxima
seguridad.
Autoescuelas que
utilizan PracticaVial
Matricúlate en las Autoescuelas
Digitales que utilizan PracticaVial y te
proporcionarán el acceso a todo el
contenido.
¿Por qué nosotros?
Desde 9,95 €
Paga solo por el
tiempo que
necesites
Encuentra todos los recursos que
necesitas para superar con éxito
el examen teórico y práctico de
conducir.
Comentarios (6)
rosac
Hola, tengo una duda: el otro día en las prácticas puse la primera marcha en un sitio muy estrecho para respetar la separación lateral y me dijo mi profe que no era necesario.. que poniendo segunda y yendo lenta era mejor, ya que la primera era sólo para arrancar. No obstante, otro profe me dijo que mejor poner primera. ¿Me lo podriáis aclarar? Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Rosa, claro mira; tienes que tener en cuenta que las marchas las utilizaremos en función de la velocidad que llevemos. Por lo general, es cierto que la primera marcha suele utilizarse para arrancar cuándo estamos completamente detenidos y si no lo estamos lo que suele hacerse es utilizar la segunda aguantando el embrague en el punto de fricción para que el motor no se cale. Mira te sugiero mirar los siguientes apartados: Relación marchas y Embrague freno. Un saludo!
ResponderTomas Mullor
Buenas, en mi autoescuela, muchas veces no hago doble stop, sino que me dicen de ir directo donde tenga visibilidad para continuar. Esta "maniobra" estaría bien hecha? O preferible hacer el doble stop? Gracias
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Tomas, si hay línea de detención que corresponde al STOP es preferible siempre detenerte primero en la línea y si no tienes buena visibilidad hacer otro STOP más adelante donde la tengas. Si no hay línea detención entonces muchas veces los examinadores prefieren que se haga el STOP directamente donde haya visibilidad, aunque la normativa dice que primero hay que detenerse antes de invadir la intersección y si desde ahí no hay buena visibilidad entonces hacer otro STOP donde tengamos mejor visibilidad. ¡Un saludo!
Responderfanny janeth flores molina
esto me cuesta mucho pero lo explicas muy bien tu y lo lograre hacer gracias.pero tengo un profesos que madre mia que mal.
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Gracias Fanny, ¡estudia muchas veces los vídeos! ;)
Responder