Ceda el paso
ceda el paso
VÍDEO RESTRINGIDO: Para ver el vídeo de esta página REGÍSTRATE AQUÍ.
Error habitual
VÍDEO RESTRINGIDO: Para ver el vídeo de esta página REGÍSTRATE AQUÍ.
Durante el examen práctico de conducir, cuando nos encontremos con un ceda el paso, éste puede ser de dos tipos, el primero con visibilidad y el segundo sin visibilidad.
B Sin visibilidad.
Los cedas sin visibilidad son más dificultosos, ya que no veremos si vienen otros vehículos hasta que no estemos entrando en la intersección. Por esta razón antes de llegar a la intersección para tener visibilidad pisaremos el freno, el embrague y pondremos la primera marcha. Llegaremos entonces con el embrague presionado, frenando y con la primera marcha puesta. La velocidad debe ser la de 1 Km/h, muy lentos, de tal manera que en el momento que tengamos visibilidad si vienen vehículos nos detendremos invadiendo lo imprescindible la intersección. Si por el contrario, no viniera ningún vehículo, entonces no nos llegaremos a detener, continuaremos la marcha subiendo el embrague y acelerando con la primera marcha.
¿Se puede detener encima de un paso de peatones? Sí se puede, para hacer un ceda o un Stop. Antes de llegar al paso de peatones nos detendremos para dejar pasar a los peatones si los hubiera, en caso contrario realizaríamos el ceda encima del paso de peatones que es donde tendremos visibilidad.
A Con visibilidad.
En el caso que tengamos visibilidad, llegaremos con la segunda marcha al mínimo de velocidad, si vemos que no viene ningún vehículo al cual tengamos que ceder el paso, pasaremos acelerando con la segunda marcha.
Situaciones comunes de examen
En muchas ocasiones oímos decir que realmente se aprende a conducir con la experiencia una vez superado el examen práctico de conducir.
Desde PracticaVial.com queremos nutrirte de una gran variedad de situaciones que puedes encontrarte durante las prácticas de conducir. Pero sobre todo queremos que afrontes el examen con mayor seguridad en ti mismo.
Cuántos más casos de circulación poseas archivados en tu memoria más recursos encontrarás cuándo tengas que afrontarlos en la vida real con tu vehículo. Visita nuestros recorridos de examen de conducir.
Basándonos en este principio pretendemos disminuir tu nivel de nervios para que puedas afrontar tu examen de conducir con mayor seguridad y que aumenten tus posibilidades de aprobar el examen práctico a la primera.
Ceda el paso
¿Quieres tener acceso a todos los vídeos?
Para tener acceso a TODO el contenido de PracticaVial.com Regístrate Premium y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrecemos.
Regístrate Aquí
Para saber cómo ahorrar prácticas y aprobar a la primera haz click AQUÍ:
Hola mi profe siempre me dice que tengo que salir más ligera en los cedas y stop. Ella siempre me dice que me da tiempo pero yo no lo veo tan claro y me da miedo que se me cale en plena intersección…. cómo puedo adquirir mayor agilidad? Muchas gracias
Hola Elena, para tener mayor agilidad necesitas tener la confianza y la certeza de que no se te va calar, para esto necesitas tener el conocimiento muy claro y después practicar mucho hasta conseguirlo. Mira los vídeos del siguiente apartado: El Embrague. Un saludoo!
Yo sé que a medio embrague acelerando no se calarà pero en el momento de la acción me veo insegura!
Hola Elena, si el conocimiento lo tienes claro y aprendido, ahora es cuestión de ir practicando hasta que cojas la seguridad que necesitas. Ah y tienes que creértelo! 😉
Hola una pregunta la linea de ceda al paso esa que es asi discontinua y son como cuadraditos, se puede rebasar para obtener mas visibilidad?
Hola Guillermo, claro que se puede! Sobretodo lo importante es que llegues en primera, con el embrague pisado y muy muy lento, tal y cómo explicamos en el vídeo. Te recomendamos que mires también el siguiente vídeo a tiempo real: Cedas el Paso – Circulación Genérica. Un saludo!!
Mi profesor de autoescuela dice que así no se puede hacer un ceda el paso sin visibilidad, que tengo que entrar en segunda y embargar, podrías sacarme de dudas???
Gracias de antemano.
Hola Irina, justo estamos haciendo lo que dices, solemos llegar a una intersección con un ceda el paso sin visibilidad circulando entre 15 Km/h y 40 Km/h con la segunda marcha, luego iremos frenando y apretando el embrague pondremos la primera para llegar justo a la intersección por debajo de los 10 Km/h. Seguro que tu profesor te lo explica igual porque no hay otra manera de hacerlo. Un saludo!
Mi profesor me dice que trabajo mucho el embrague en los ceda el paso,y de tercera a segunda,aqui veo que segunda y primera,llego con mucha velocidad a los cedas..
Hola.
Con tantas prácticas que he hecho ya, hasta ahora no me salen bien los cedas el paso sin visibilidad, sin querer levanto muy rápido el pie de embrague y cojo velocidad en la intersección. Que hago para mejorar? Gracias.
Hola Agueda,
Sobretodo tienes que aprender muy bien los pasos a seguir cuándo llegas al ceda el paso sin visibilidad. Luego es cuestión de practicarlos con el coche. Los pasos debes tenerlos súper claros y memorizados. Tienes que ser capaz de cerrar los ojos y poder visualizarlos a la perfección, luego practícalos con tu profesor y tu coche de autoescuela. Habla también con tu profesor y seguro que te ayudará a mejorar esta maniobra.
Cualquier cosa me comentas. ¡Un saludo!
Hola profe Dani.
Gracias por tus consejos, de ahora en más lo haré conforme me lo dices, y ya te comentaré progreso.Gracias!
Saludos.
Solo comentaros que ya me salen muy bien los cedas el paso, así que tengo una muy buena razón más para estar hiper feliz! Muchísimas gracias una vez más!
Hola Agueda!
Que bien, nos alegramos un montón, sigue así!
¡Un saludo!
muy bien . hoy he hecho practica del ceda y me ha salido genial..gracias por sus clases.
Nos alegramos Ana ¡Felicidades! 😉
Hola Dani, tengo una pregunta lo que me preocupe mucho es en intersecciones me cometí muchos errores no sabía cuando tengo preferencia de pasa, es verdad que hagamos ceda el paso a todos los vehículos que vienen a derecha pero a veces no es como así, yo quiero saber cuando tengo preferencia de cruzar en intersección. Qué señales que podemos tendrá en cuenta que tenemos preferencia cuando llagamos en intersección.
Un saludo.
Hola Okechukwu,
La página que tienes que mirar dónde se explica lo que comentas es la siguiente: Preferencias de paso.
Cualquier cosita, preguntas en esa misma página.
Saludos.
Hola Dani, gracias por vuestra página, es fantástica. Me he presentado cinco veces y siempre he suspendido porque me han traicionado los nervios. En el último suspenso me detuve en un ceda el paso de incorporación a una rotonda—raqueta porque en medio de la raqueta había un semáforo cerrado con una hilera de coches parados y si me incorporaba debía invadir uno de los carriles de la rotonda y quedarme parada en medio entorpeciendo el tráfico en la rotonda. Creo que el examinador se pasó un poco o en esa situación era lo que debía haber hecho según la norma?… Leer más »
Hola Mercedes,
Gracias, nos alegra que te guste y te resulte de utilidad. Tal y como lo cuentas, hiciste bien al no entrar dentro de la intersección si te ibas a quedar detenida en medio de la misma. En cualquier caso, habría que ver la situación exacta en aquel momento. Siempre puedes pedir a tu profesor o a tu autoescuela que te dejen ver la hoja de tu examen dónde el examinador ha apuntado las faltas que cometiste. Es una hoja como la del siguiente enlace: Criterios de calificación.
¡Saludos Mercedes!
hola no entiendo una cosa, mi profesor me dice en estos cedas que estando en segunda frene, espere a que retiemble y ponga primera y vaya a medio embrague, pero no se si esto es correcto porque es diferente como lo decis vosotros
Hola Ruben,
Tal y como te lo dices tu profesor también está muy bien. Es simplemente otra manera de hacerlo, lo importante es que consigas el mismo resultado. Lo más importante es que entiendas el por qué, te aconsejo que mires los vídeos relacionados con las marchas y los pedales en el apartado “Circulación Genérica”
Saludos.
Hola Dani
Me estoy preparando para el examen practico
Y desde que estoy viendo estos vídeo tengo todo mas claro
Muchísima gracia
Hola Elisa,
¡Genial! Nos alegramos mucho por eso 😉
Recuerda, cuantas más veces los mires más interiorizarás la circulación y después te resultará más fácil la conducción. Danos un like al Facebook plis 😉
¡Saludos!
a mi me suspendieron por no girar la cabeza en un ceda al paso… pf
Hola Lizeth,
Claro, es súper importante que gires la cabeza y también que inclines el torso del cuerpo y la cabeza hacia adelante en cedas con poca visibilidad.
Saludos.
Hola Dani (professor) Te comento, lo de reducir marchas ya lo llevo mejor, pero el caso es que ahora con esto me estoy agobiando mucho, porque mi profe, me dice que reduzco mucho, y eso cuando me acerco en una rotonda o ceda, acostumbro a pasar de 3 a 1 y eso lo hago porque voy con ese miedo de rebasarme el ceda o la rotonda, y ahi casi no puedo controlar el coche, a no ser que tenga de parar porque vienen otros vehículos que ahi si que no tengo problema y ya no me veo tan inseguro, y… Leer más »
Hola Josep, Creo que tu problema con las marchas se solucionará cuando aprendas a distinguir un ceda con visibilidad de un ceda sin visibilidad. Respecto a las marchas, a groso modo funciona de la siguiente manera; si vas en 3ª y te acercas a una intersección en la cual tienes que ceder el paso (ya sea rotonda o señal vertical de ceda) y tienes buena visibilidad, entonces tienes que reducir a 2ª a medida que te vayas acercando a la intersección. Por el contrario, si no tienes buena visibilidad, vas con la 3ª marcha y a medida que te acercas… Leer más »
seguire prcticando con practica vial hasta a probar el examen porque me ayuda mucas dudas
Gracias Rosita 🙂
Una pregunta, tengo una duda, en mi caso mi profesora me ha dicho siempre que para frenar hay que realizarlo; Primero: Pisando embrague a fondo y seguidamente del freno, Y porque ustedes dicen que primero tengo de pisar freno y luego embrague? Ahora ahi me liado un poquito!
Hola Josep,
Pisar primero el embrague o primero el freno va en función de la velocidad que lleves. En los siguientes enlaces tienes la explicación detallada de cada uno de los casos.
1.- Primero freno luego embrague
2.- Primero embrague luego freno
¡Un saludo Josep!
como hago la valoración de mi practica, hay algún examen escrito? o a practica es leer?
Hola Rosana
Pregunta a tu Autoescuela si tienen contratado el servicio de PracticaVial.com para Autoescuela. Si lo tienen contratado tu profesor es quien te irá evaluando las maniobras. Si no lo tienen, puedes hacerlo tu misma con la ayuda de tu profesor.
Esperamos haberte ayudado Rosana.
Un saludo.