Para tener acceso a TODO el contenido de PracticaVial.com Regístrate Premium y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrecemos. Regístrate Aquí
Para saber cómo ahorrar prácticas y aprobar a la primera haz click AQUÍ:
Hola Arnau, los pasos para estacionar siempre son los mismos tanto en plano como en subida y en bajada y como tienes que utilizar los pedales también. A continuación en el siguiente enlace puedes ver el uso de los pedales en subida y en bajada, el secreto está en el embrague: El embrague.
Miembro
Amalia Luz Chumacero
Hola Dani, me ha pasado aparcando en línea, una vez hecho, al querer salir y girar todo el volante hacia la derecha, el volante no daba más que la mitad de lo que debería girar, me dijo el profesor que era porque la rueda pegaba al bordillo, me dijo que haga no sé qué, y al final no me ha quedado claro lo que debo hacer en ese caso. No sé si me hice entender…
Hola Amalia, sí entiendo lo que quieres decir 😊 Normalmente cuando pasa esto se soluciona moviendo un poquito el coche al mismo tiempo que vas haciendo “fuerza” con el volante para acabar de girarlo 😉 Un saludo!!
Hola Karla! Mira en el siguiente vídeo te explico como hacer la parada correctamente: Parada en el Examen. Un saludoo!
Miembro
M. Dolores Romero Romero
Gracias Dani ¡
Muy bien explicado
mi problema es que soy un poco disléxica, y me lío mucho con el volante y los paso 3 y 4
tienes algún truquillo ??
Muchas gracias
Hola M. Dolores, para la dislexia en estos casos, lo mejor es respirar tomar 2 segundos y pensar cuál es la derecha y cuál la izquierda. Te puede ir bien levantar el dedo izquierdo o derecho de la mano para no confundirte. Un saludo!!
Miembro
Maya
Una pregunta mas. Como salir desde aparcamiento muy estrecho? Repetir pasos 3 y 4? Intente una vez y tenia problemas
Correcto Maya, es repetir todo el tiempo los dos pasos y poco a poco el coche irá saliendo del estacionamiento. Es mantener la calma e ir haciendo las maniobras con mucho cuidado sin tocar sobretodo el coche de delante. Saluddoos!
Miembro
Maya
Hola! Explicame por favor, como calcular 1 palmo y medio correctamente. No entiendo muy bien, a veces acerco demasiado o al reves. Y otra pregunta. A veces puedo aparcar bien directamente despues de marcha atras, sin salir de frente. Eso es mas facil y no toco con la rueda trasera el bordillo. Hay un truco?
Hola Maya, un palmo son 22 centímetros, entonces un palmo y medio son aproximadamente unos 30 centímetros. Al final todo lo que tiene que ver con distancias es práctica en el coche e ir adquiriendo experiencia. Si tienes luego que repetir el paso 3 y 4 hasta que te quede bien no pasa nada, muchas veces es necesario. Un saludo Maya!
Miembro
Maya
30 centimetros tienen que estar entre aquel coche y mi coche?
Hola Maya los 30 centímetros tienes que hacerlos en el paso número 3, cuando giras todo el volante hacia el lado del estacionamiento y marchas hacia a adelante. Cualquier cosa pregunta 😉 Saludoss!
Miembro
Rocu
Hola Dany, podrías explicar el juego de pedales en los estacionamientos. Me cuesta mucho el uso del embrague y freno.
Hola Rosa, no te preocupes es muy fácil. Mira tienes que saber que el juego de pedales siempre es el mismo tanto para estacionar cómo para tirar un poco hacia adelante cuando estás en tu atasco por ejemplo. El ejercicio pasa por utilizar solamente el embrague y el freno, no es necesario el acelerador a no ser que estés una pendiente. En los siguientes vídeos te explicamos los juego de pedales que te servirán para el estacionamiento: Embrague-Freno y Freno-Embrague. Cualquier consulta puedes hacerla en esas mismas páginas. Un saludoo!
Miembro
Ahmed Rafaa AbdulFattah Albdry
hola Dani ..cuántos pasos se permitan para hacer lo? 4 o 5 o 6 ..gracias
Hola Ahmed, el número de pasos no importa, importa el tiempo máximo 2 minutos, aunque si tardas más de 2 minutos porque el sitio es muy estrecho y estás haciendo los pasos bien te permiten estar más tiempo. Un saludo!
Miembro
José Miguel García
Hola Dani! Una consulta: para realizar las maniobras de estacionamiento entiendo que sólo es necesario utilizar el medio embrague (corte) para avanzar y retroceder, verdad? Vamos, que el acelerador (por la velocidad tan reducida) no haría falta usarlo. Pregunto. Es entender un poco el juego de pedales y marcha. En teoría sería medio embrague para mover el coche y el juego de marchas primera y marcha atrás. Para sacar el coche del estacionamiento entiendo que sólo con el medio embrague podemos incorporarnos a la vía y posteriormente hacer los cambios.
José Miguel un 10, es correctísimo. Solamente con el embrague es suficiente, embrague y freno sin acelerador. Solo ten en cuenta que si estacionas en una pendiente ascendente o descendente quizás tengas que ayudarte un poco con el acelerador. Un saludoo!
Miembro
Andrés Suárez
Hola buenas, tengo una pregunta.
Sería correcto realizar una parada en doble fila, en una vía de sentido único con un solo carril?
O debería buscar otro lugar mas adelante para no interrumpir la circulación?
Hola Andrés, sería correcto siempre y cuando haya línea discontinua para que puedas ser rebasado y haya buena visibilidad. Un saludo!
Miembro
YOLANDA PEREZ DOMENECH
Siempre explicais la misma forma de aparcar ,en linea , yo me he presentado tres veces al examen y dos de ellas he visto que piden aparcar en bateria, No es dificil pero yo no sé posicionarme bien con el coche a la hora de empezar
Hola Yolanda, mira en el siguiente link encontrarás los tres tipos de estacionamiento: Estacionamiento y Parada. Cualquier duda respecto al estacionamiento en batería coméntanos en la misma página. Un saludo!!
Miembro
Maria del Mar Garcia Larrañaga
Hola dani! Donde puedo ver un video para estacionar en batería?
Hola Jesús, dejaremos un ángulo de 45º entre tu coche y el coges de referencia. Mira en el siguiente apartado lo podrás ver claramente: Maniobra Estacionamiento Línea. Saludos!
Miembro
Arwa Mehmood Wahid
Hola Dani, Me cuesta mucho posicionarme al lado del coche de referencia manteniendo la distancia de 0,5m que siempre dices, hay veces que me acerco demasiado y otras quedo muy alejada y mirando lo que haces he notado que al escoger el vehículo de referencia primero mueves el volante ligeramente en dirección a este y cuando ya casi lo tienes al lado mueves el volante un poco hacia el lado contrario. Es eso lo que debería intentar hacer? Agradeceria muchísimo si me pudieras explicar al manejo del volante en esta situación pues he visto en el apartado de maniobras que… Leer más »
Imagínate que antes del coche que tomas como referencia tienes otro coche, pues el “truco” está en llegar al coche que te imaginas ya con la distancia de medio metro de distancia lateral. Para esto tienes que llegar muy lenta, con el embrague apretado y frenando, de tal manera que en todo momento estés controlando el coche, la velocidad y la distancia lateral.
¡Un saludo Arwa!
Miembro
Marthe dorcas YAKOUE NYASSOKE
Hola buenas tardes cuando no dice el examinador de stacionar llegaremos en primera con el embrague pisado o como lo haremos
Hola, lo habitual es llegar con la segunda marcha y antes de reducir a las 10 Km/h apretar el embrague para acabar de detener el vehículo y que no se cale.
Para poner la dirección recta, teniendo todo el volante girado hacia un lado, giras al contrario una vuelta y cuarto, hasta que te quede recto. Puede variar ligeramente en función del modelo del vehículo.
Saludos amigo.
Miembro
Laura Garrote
En el examen si encuentro un sitio que pueda entrar el coche por tamaño y me lo salto… que tipo de falta es?
Si me encuentro un sitio para estacionar y no tengo referencia del coche ya sea delantero o trasero o ambos estoy obligada a aparcar igualmente? en ese caso como serian las referencias de no tenerlas? gracias
Si te pasa una vez, no te pondrán ninguna falta. Si te pasa de manera reiterada podrían llegar a suspenderte. La valoración es subjetiva del examinador y por lo tanto relativa.
Sí, tienes que aparcar igualmente porque hay sitio para aparcar. Si no tienes vehículo de delante, imagínate que lo tienes y que estás detenida teniendo el final del coche de referencia por la mitad de tu ventanilla trasera. Si no tienes coche detrás, entonces haces un ángulo de 45º.
Gracias por comentar Laura.
Miembro
Sara salem
Hola!una pregunta :para parar hay que seguir algunos pasos para que te salga bien la parada.?porque el estacionamiento siguiendo los pasos me sale perfecto pero la parada me sale muy separada del bordillo y cuando intento hacerla muy cerca del bordillo lo subo con la rueda delantera.
Para la parada al lado del bordillo, es muy difícil coger referencias, es más bien práctica e ir cogiendo la distancia. Lo que sí te aconsejo es que a medida que te vayas a cercando al bordillo que aprietes el embrague y frenes, de tal manera que circules a una velocidad de 1 o 2 Km/h. Muy muy despacito para poder corregir con tiempo las distancias.
Un saludo Sara.
Miembro
Rubén Casanova
Buenas, para estacionar en el examen es necesario hacerlo entre dos coches o puedes hacerlo en una calle donde no hayan coches estacionados?
No, no es necesario hacerlo entre dos coches. Básicamente los coches los utilizamos como referencias para estacionar. Si no hay coches estacionados, puedes estacionar igual utilizando la marcha atrás. Un truco es imaginarte que hay un coche estacionado para cogerlo de referencia 😉
¡Saludos!
Miembro
Carmen Coca
hola ,para parar de cara cuando giras el volante hacia el lado donde vas a parar si tomas como referencia el coche que se quedara detrás?
Para entrar de cara a realizar una parada en línea, tienes que empezar a girar el volante hacia el bordillo, aproximadamente cuando has rebasado el vehículo que tomas de referencia por la mitad de tu coche. Tienes que empezar la maniobra yendo muy despacito, por debajo de los 10 Km/h, esto es con el embrague ya apretado y frenando ligeramente.
hola Dani una pregunta como se estaciona en pendiente ascendente y en bajada?
Hola Arnau, los pasos para estacionar siempre son los mismos tanto en plano como en subida y en bajada y como tienes que utilizar los pedales también. A continuación en el siguiente enlace puedes ver el uso de los pedales en subida y en bajada, el secreto está en el embrague: El embrague.
Hola Dani, me ha pasado aparcando en línea, una vez hecho, al querer salir y girar todo el volante hacia la derecha, el volante no daba más que la mitad de lo que debería girar, me dijo el profesor que era porque la rueda pegaba al bordillo, me dijo que haga no sé qué, y al final no me ha quedado claro lo que debo hacer en ese caso. No sé si me hice entender…
Hola Amalia, sí entiendo lo que quieres decir 😊 Normalmente cuando pasa esto se soluciona moviendo un poquito el coche al mismo tiempo que vas haciendo “fuerza” con el volante para acabar de girarlo 😉 Un saludo!!
Gracias, lo entiendo…🤗👍
😊👍
Buenas Dani!
Cómo sería el aparcamiento en batería?? Que
Qué referencia debes coger para poder aparcar?
Hola Sissi, mira en el siguiente vídeo te lo explicamos: Estacionamiento en batería. Un saludoo!
Hola! Cuales serían los errores más habituales al hacer una parada?
Hola Karla! Mira en el siguiente vídeo te explico como hacer la parada correctamente: Parada en el Examen. Un saludoo!
Gracias Dani ¡
Muy bien explicado
mi problema es que soy un poco disléxica, y me lío mucho con el volante y los paso 3 y 4
tienes algún truquillo ??
Muchas gracias
Hola M. Dolores, para la dislexia en estos casos, lo mejor es respirar tomar 2 segundos y pensar cuál es la derecha y cuál la izquierda. Te puede ir bien levantar el dedo izquierdo o derecho de la mano para no confundirte. Un saludo!!
Una pregunta mas. Como salir desde aparcamiento muy estrecho? Repetir pasos 3 y 4? Intente una vez y tenia problemas
Correcto Maya, es repetir todo el tiempo los dos pasos y poco a poco el coche irá saliendo del estacionamiento. Es mantener la calma e ir haciendo las maniobras con mucho cuidado sin tocar sobretodo el coche de delante. Saluddoos!
Hola! Explicame por favor, como calcular 1 palmo y medio correctamente. No entiendo muy bien, a veces acerco demasiado o al reves. Y otra pregunta. A veces puedo aparcar bien directamente despues de marcha atras, sin salir de frente. Eso es mas facil y no toco con la rueda trasera el bordillo. Hay un truco?
Hola Maya, un palmo son 22 centímetros, entonces un palmo y medio son aproximadamente unos 30 centímetros. Al final todo lo que tiene que ver con distancias es práctica en el coche e ir adquiriendo experiencia. Si tienes luego que repetir el paso 3 y 4 hasta que te quede bien no pasa nada, muchas veces es necesario. Un saludo Maya!
30 centimetros tienen que estar entre aquel coche y mi coche?
Hola Maya los 30 centímetros tienes que hacerlos en el paso número 3, cuando giras todo el volante hacia el lado del estacionamiento y marchas hacia a adelante. Cualquier cosa pregunta 😉 Saludoss!
Hola Dany, podrías explicar el juego de pedales en los estacionamientos. Me cuesta mucho el uso del embrague y freno.
Hola Rosa, no te preocupes es muy fácil. Mira tienes que saber que el juego de pedales siempre es el mismo tanto para estacionar cómo para tirar un poco hacia adelante cuando estás en tu atasco por ejemplo. El ejercicio pasa por utilizar solamente el embrague y el freno, no es necesario el acelerador a no ser que estés una pendiente. En los siguientes vídeos te explicamos los juego de pedales que te servirán para el estacionamiento: Embrague-Freno y Freno-Embrague. Cualquier consulta puedes hacerla en esas mismas páginas. Un saludoo!
hola Dani ..cuántos pasos se permitan para hacer lo? 4 o 5 o 6 ..gracias
Hola Ahmed, el número de pasos no importa, importa el tiempo máximo 2 minutos, aunque si tardas más de 2 minutos porque el sitio es muy estrecho y estás haciendo los pasos bien te permiten estar más tiempo. Un saludo!
Hola Dani! Una consulta: para realizar las maniobras de estacionamiento entiendo que sólo es necesario utilizar el medio embrague (corte) para avanzar y retroceder, verdad? Vamos, que el acelerador (por la velocidad tan reducida) no haría falta usarlo. Pregunto. Es entender un poco el juego de pedales y marcha. En teoría sería medio embrague para mover el coche y el juego de marchas primera y marcha atrás. Para sacar el coche del estacionamiento entiendo que sólo con el medio embrague podemos incorporarnos a la vía y posteriormente hacer los cambios.
Gracias.
José Miguel un 10, es correctísimo. Solamente con el embrague es suficiente, embrague y freno sin acelerador. Solo ten en cuenta que si estacionas en una pendiente ascendente o descendente quizás tengas que ayudarte un poco con el acelerador. Un saludoo!
Hola buenas, tengo una pregunta.
Sería correcto realizar una parada en doble fila, en una vía de sentido único con un solo carril?
O debería buscar otro lugar mas adelante para no interrumpir la circulación?
Hola Andrés, sería correcto siempre y cuando haya línea discontinua para que puedas ser rebasado y haya buena visibilidad. Un saludo!
Siempre explicais la misma forma de aparcar ,en linea , yo me he presentado tres veces al examen y dos de ellas he visto que piden aparcar en bateria, No es dificil pero yo no sé posicionarme bien con el coche a la hora de empezar
Hola Yolanda, mira en el siguiente link encontrarás los tres tipos de estacionamiento: Estacionamiento y Parada. Cualquier duda respecto al estacionamiento en batería coméntanos en la misma página. Un saludo!!
Hola dani! Donde puedo ver un video para estacionar en batería?
Hola Maria del Mar, mira en el siguiente enlace: Estacionamiento en Batería. Saludoos!
Hola, si me propongo estacionar detras de un vehiculo y no tengo ninguno detras de el. ¿que redferencia tengo que tomar? Gracias
Hola Jesús, dejaremos un ángulo de 45º entre tu coche y el coges de referencia. Mira en el siguiente apartado lo podrás ver claramente: Maniobra Estacionamiento Línea. Saludos!
Hola Dani, Me cuesta mucho posicionarme al lado del coche de referencia manteniendo la distancia de 0,5m que siempre dices, hay veces que me acerco demasiado y otras quedo muy alejada y mirando lo que haces he notado que al escoger el vehículo de referencia primero mueves el volante ligeramente en dirección a este y cuando ya casi lo tienes al lado mueves el volante un poco hacia el lado contrario. Es eso lo que debería intentar hacer? Agradeceria muchísimo si me pudieras explicar al manejo del volante en esta situación pues he visto en el apartado de maniobras que… Leer más »
Hola Arwa,
Imagínate que antes del coche que tomas como referencia tienes otro coche, pues el “truco” está en llegar al coche que te imaginas ya con la distancia de medio metro de distancia lateral. Para esto tienes que llegar muy lenta, con el embrague apretado y frenando, de tal manera que en todo momento estés controlando el coche, la velocidad y la distancia lateral.
¡Un saludo Arwa!
Hola buenas tardes cuando no dice el examinador de stacionar llegaremos en primera con el embrague pisado o como lo haremos
Hola, lo habitual es llegar con la segunda marcha y antes de reducir a las 10 Km/h apretar el embrague para acabar de detener el vehículo y que no se cale.
¡Un saludo!
como pongo la dirección recta del volante
Hola Alfonso,
Para poner la dirección recta, teniendo todo el volante girado hacia un lado, giras al contrario una vuelta y cuarto, hasta que te quede recto. Puede variar ligeramente en función del modelo del vehículo.
Saludos amigo.
En el examen si encuentro un sitio que pueda entrar el coche por tamaño y me lo salto… que tipo de falta es?
Si me encuentro un sitio para estacionar y no tengo referencia del coche ya sea delantero o trasero o ambos estoy obligada a aparcar igualmente? en ese caso como serian las referencias de no tenerlas? gracias
Hola Laura,
Si te pasa una vez, no te pondrán ninguna falta. Si te pasa de manera reiterada podrían llegar a suspenderte. La valoración es subjetiva del examinador y por lo tanto relativa.
Sí, tienes que aparcar igualmente porque hay sitio para aparcar. Si no tienes vehículo de delante, imagínate que lo tienes y que estás detenida teniendo el final del coche de referencia por la mitad de tu ventanilla trasera. Si no tienes coche detrás, entonces haces un ángulo de 45º.
Gracias por comentar Laura.
Hola!una pregunta :para parar hay que seguir algunos pasos para que te salga bien la parada.?porque el estacionamiento siguiendo los pasos me sale perfecto pero la parada me sale muy separada del bordillo y cuando intento hacerla muy cerca del bordillo lo subo con la rueda delantera.
Hola Sara,
Para la parada al lado del bordillo, es muy difícil coger referencias, es más bien práctica e ir cogiendo la distancia. Lo que sí te aconsejo es que a medida que te vayas a cercando al bordillo que aprietes el embrague y frenes, de tal manera que circules a una velocidad de 1 o 2 Km/h. Muy muy despacito para poder corregir con tiempo las distancias.
Un saludo Sara.
Buenas, para estacionar en el examen es necesario hacerlo entre dos coches o puedes hacerlo en una calle donde no hayan coches estacionados?
Hola Rubén,
No, no es necesario hacerlo entre dos coches. Básicamente los coches los utilizamos como referencias para estacionar. Si no hay coches estacionados, puedes estacionar igual utilizando la marcha atrás. Un truco es imaginarte que hay un coche estacionado para cogerlo de referencia 😉
¡Saludos!
hola ,para parar de cara cuando giras el volante hacia el lado donde vas a parar si tomas como referencia el coche que se quedara detrás?
Hola Carmen,
Para entrar de cara a realizar una parada en línea, tienes que empezar a girar el volante hacia el bordillo, aproximadamente cuando has rebasado el vehículo que tomas de referencia por la mitad de tu coche. Tienes que empezar la maniobra yendo muy despacito, por debajo de los 10 Km/h, esto es con el embrague ya apretado y frenando ligeramente.
Un saludo Carmen.