PracticaVial es súuper útil si quieres repasar contenidos de las prácticas o ganar confianza a la hora de conducir. Al menos para mí ha sido el apoyo perfec…
Peligros de quedarte dormido conduciendo
blog/actualidadpracticavial - 16.12.2021
El examen teórico de conducir pone a prueba tus conocimientos como alumno sobre el Reglamento de Circulación, el propio vehículo e, incluso, sobre cuestiones relacionadas con ciertas tecnologías que se van incorporando poco a poco y que ya forman parte del día a día de los conductores. Razón por la que, aunque muchas personas puedan no haberse parado a pensarlo, el temario teórico del examen de Tráfico está en constante evolución.
Si estás pensando en sacarte el carnet de conducir, te invitamos a echar un vistazo a la web PracticaVial, donde ya te explicamos con detalle todo lo que necesitas para presentarte al examen del coche (psicotécnico, Tasas de Tráfico…).
Superar con éxito el test de la DGT es el primer paso para conseguir el carnet de conducir y, aunque la inmensa mayoría de los alumnos tienen más temor por el examen práctico, son muchas las ocasiones en las que los nervios o alguna confusión nos puede jugar una mala pasada y llevarnos a suspender el examen teórico por muchos test que hayas hecho antes de presentarte.
El examen teórico de conducir tiene 30 preguntas, cada una de ellas con tres opciones de respuesta y con una única opción correcta. Solo puedes cometer 3 errores y tienes unos 30 minutos de tiempo para responder.
En total, contarás con tres oportunidades repartidas entre los dos exámenes para obtener tu permiso de circulación que se pueden distribuir de esta forma:
No existe un número concreto o máximo de intentos para aprobar el test de la DGT. Sin embargo, debes tener en cuenta que, como te contábamos anteriormente, por cada dos intentos del test de conducir que suspendas, deberás renovar las Tasas de Tráfico (93,12€).
Si suspendes el examen teórico, tienes 6 meses para volver a presentarte y no perder la convocatoria sin tener que pagar nuevamente las tasas. Si has aprobado el teórico de la DGT (independientemente del intento que sea) tienes un plazo de 2 años para aprobar el examen práctico de conducir. En caso de que no lo consigas, tendrás que volver a hacer el test.
No existe una parte más complicada que otra a la hora de enfrentarse a un test de la DGT y dependerá únicamente del alumno qué parte del temario resulte más complicada. Motivo por el que recomendamos que hagas muchos tests, así como el Simulacro de examen que puedes encontrar en nuestra página web. Igualmente y por si te quieres hacer una idea de cuál puede ser la mayor complicación del test de conducir, en este artículo del blog de PracticaVial te contamos cuáles han sido las 10 preguntas más falladas del examen de conducir y algunos consejos infalibles para estudiar el teórico del coche…¡y aprobar!
Aunque existe una gran cantidad de posibilidades en lo que a combinación de preguntas del test de la DGT se refiere, es cierto que existen algunas que se repiten más que otras.
Las preguntas más frecuentes del test de la DGT:
Puedes encontrar todas las respuestas en los test del teórico de PracticaVial y en el apartado Simulacro de examen.
PracticaVial es súuper útil si quieres repasar contenidos de las prácticas o ganar confianza a la hora de conducir. Al menos para mí ha sido el apoyo perfec…
Gran ayuda para el examen práctico. Te indican los puntos críticos, donde hay que fijarse más, los distintos recorrido,...
Y accede a un montón de contenido gratuito
Enhorabuena, ya puedes disfrutar del contenido gratuito de PracticaVial.